educaciÓn

El porcentaje de aprobados en la provincia tinerfeña baja al 90,3 % con la nueva PAU

Los alumnos que superaron la prueba son 4.245, el 2,4% menos que el pasado año. En Las Palmas también hubo un descenso

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) realizada en Canarias entre el 4 y 7 de junio tuvo una tasa de alumnado aprobado inferior a la de 2024 correspondiente a los estudiantes presentados a la EBAU, tanto en la Universidad de La Laguna (ULL) como en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Ulpgc).

En la provincia tinerfeña la tasa de alumnado aprobado en la convocatoria ordinaria fue del 90,33%, correspondiente a 4.245 aptos de los 4.699 presentados, resultados ligeramente inferiores a los de la convocatoria de junio de 2024, en la cual fue calificado como apto el 92,7% de los y las 4.574 estudiantes que se presentaron. En la provincia oriental, el 92,62% de los estudiantes presentados (4.754) a la PAU logró la calificación de apto, un total de 4.403.

Desglosando los resultados por islas, en Tenerife se inscribieron 4.265 personas, de las cuales aprobaron 3.820 (92,24%), suspendieron 413 y dejaron de presentarse 32. En La Palma, aprobaron 330 (90,90%) de un total de 366 personas, con 33 suspendidas y tres no presentadas. En La Gomera, aprobaron 65 (90,27%) de 72 inscripciones y hubo siete no aptas. En El Hierro, 30 de las 31 personas inscritas superaron la prueba (96,77%), con solamente una calificación de no apto.

En la ULL, por rama, en Ciencias y Tecnología hubo 2.456 alumnos aptos (92,26%); en Humanidades y Ciencias Sociales, hubo 1.541 aptos (92,25%); en Artes, vía de Música y Artes Escénicas, aprobaron 52 (91,22%); y en Arte, vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño, aprobaron 144 (88,34%). En cuanto a la modalidad general, aprobaron 52 personas (68,42%).

En la Ulpgc, por opciones, en Ciencias y Tecnología hubo 2.540 presentados, de los cuales el 95,31% resultó Apto; Humanidades y Ciencias Sociales: 1.872 presentados, de los cuales el 89,16% resultó Apto; Artes (itinerario de Artes Plásticas, Imagen y Diseño): 168 presentados, de los cuales el 92,86% resultó Apto; Artes (itinerario de Música y Artes Escénicas): 103 presentados, de los que el 95,15% resultó Apto; y en Bachillerato General: 71 presentados, de los cuales el 83,10% resultó apto.

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, la nota media de Bachillerato ha sido de 8,24, y la nota media en la PAU ha sido de 6,64. Así, la nota de acceso promedio es de 7,60.

Cabe recordar que los exámenes de la convocatoria extraordinaria de la PAU se celebrarán los días 2, 3 y 4 de julio en las mismas sedes que la convocatoria ordinaria de junio.

Aleix, Irene y Beatriz

Aleix Gutiérrez, del Colegio La Salle San Ildefonso (Santa Cruz de Tenerife); Irene Pérez, del IES La Guancha; y Beatriz Wangzheng, del IES Lucas Martín Espino (Icod de los Vinos), lograron las mejores calificaciones de la PAU de la Universidad de La Laguna en la convocatoria de junio de 2025. Humildes y sorprendidos de su excelente resultado, afrontarán ahora la etapa universitaria con ilusiones renovadas.

Los tres lograron una media de 10 en el Bachillerato y ahora entrarán en la universidad con calificaciones finales por encima del 9,9. Ayer conocieron los resultados de la prueba y tuvieron un encuentro con el rector de la institución, Francisco García, y la vicerrectora de Estudiantes, Rosario Hernández, quienes comentaron que es “un orgullo” para esta universidad pública haberlos recibido.

Los estudiantes, acompañados de sus padres, estaban muy emocionados. Aleix optará por Matemáticas, mientras que Irene se decantará por Medicina, y Beatriz cursará Biomedicina. Se enfrentaron a la PAU con mucha incertidumbre, porque ya sabían que la prueba tenía contenidos diferentes, lo que les generó cierta tensión. Las preguntas competenciales, que supusieron la novedad este año, estuvieron acertadas y asequibles, señalaron.

El rector les preguntó por sus aficiones, que se reparten entre la lectura, la música y estar con la familia, y les conminó a seguir esforzándose, “porque la sociedad les necesita”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR