El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en varones en España, y se estima que uno de cada ocho hombres lo desarrollará a lo largo de su vida. La buena noticia es que, gracias a los avances en tecnología médica, hoy disponemos de tratamientos eficaces, seguros y mínimamente invasivos. Uno de los más destacados es la prostatectomía radical asistida por cirugía robótica.
Este procedimiento consiste en la extirpación completa de la glándula prostática, y está indicado en pacientes con cáncer localizado, es decir, cuando el tumor no se ha diseminado fuera del órgano.
La técnica se realiza mediante el sistema Da Vinci, una plataforma quirúrgica que permite al cirujano operar con máxima precisión, reduciendo al mínimo el impacto en la calidad de vida del paciente y que en Canarias solo está disponible en los Hospitales Quirónsalud Tenerife, Costa Adeje y Vida.
“La cirugía robótica se ha convertido en un pilar fundamental del tratamiento curativo en cáncer de próstata. Nos permite preservar estructuras clave como los nervios responsables de la función eréctil y la continencia urinaria”, explica el doctor Guillermo Conde, especialista en cirugía urológica mínimamente invasiva con más de 20 años de experiencia.
¿Cómo funciona el robot Da Vinci?
A diferencia de la cirugía abierta tradicional, el sistema Da Vinci permite realizar la operación a través de pequeñas incisiones, con una visión tridimensional aumentada y movimientos de precisión milimétrica. Aunque se le llame “robot”, no actúa de forma autónoma: es el cirujano quien lo controla en todo momento desde una consola, guiando sus brazos articulados.
Esta tecnología permite una visión detallada del campo quirúrgico y mejora la destreza del especialista, lo que se traduce en menos sangrado, menor dolor postoperatorio, menor riesgo de infección y una recuperación más rápida.
Beneficios para el paciente
- Menor sangrado y menos dolor
- Estancia hospitalaria breve (1-2 noches)
- Recuperación más rápida
- Mejor preservación de la función sexual y urinaria
- Incisiones mínimas con menor riesgo de complicaciones
¿Quién puede beneficiarse?
Los candidatos ideales son varones con cáncer de próstata localizado, en buen estado de salud general y con una esperanza de vida amplia. También puede considerarse en casos seleccionados de enfermedad localmente avanzada, previa valoración por un equipo multidisciplinar.
“Gracias a la precisión del sistema robótico, muchos pacientes jóvenes conservan su función eréctil y recuperan la continencia urinaria más rápidamente. En algunos casos, recomendamos rehabilitación funcional para optimizar los resultados”, apunta el Dr. Conde.
Tecnología, experiencia y resultados
Desde hace más de cuatro años, el Hospital Quirónsalud Tenerife es el único centro privado de Canarias con tecnología Da Vinci, consolidando su compromiso con una urología de vanguardia al servicio del paciente.
“La prostatectomía robótica ofrece la misma eficacia oncológica que la cirugía abierta, pero con más seguridad y una recuperación mucho más favorable”, concluye el Dr. Conde.
Más información acerca de la prostatectomía con cirugía robótica en el hospital Quirónsalud Tenerife.