política

Muere Manuel Hermoso, cuarto presidente de Canarias y exalcalde de Santa Cruz

Cuatro días de luto oficial en las Islas por el fallecimiento, a los 89 años, de un político fundamental en la historia democrática del Archipiélago, que transformó la capital y lideró el nacionalismo
El féretro de Manuel Hermoso saldrá hoy de Presidencia en una comitiva a pie hasta la Concepción
El féretro de Manuel Hermoso saldrá hoy de Presidencia en una comitiva a pie hasta la Concepción. DA

Manuel Hermoso Rojas, un político trascendental tanto para comprender la historia de Santa Cruz de Tenerife como la actual etapa autonómica de Canarias, falleció durante la madrugada de ayer a los 89 años de edad.

Nacido en La Laguna en 1935 y siendo hijo de Manuel Hermoso Banderas y de Amparo Rojas Ortega, Hermoso está considerado como el mejor alcalde de la capital tinerfeña al menos durante el último siglo y además se trata del líder que logró agrupar al nacionalismo isleño para gobernar toda Canarias ininterrumpidamente hasta la victoria del PSOE en 2019.

Otro de sus indiscutibles méritos fue lograr la cicatrización de las heridas del pernicioso pleito insular, pese a que, a su llegada a la política regional, era el líder de los insularistas tinerfeños, lo cual otorga doble mérito a su capacidad para el diálogo, pero también desde la perspectiva de su propia evolución política en aras del bien de unos canarios que, divididos, difícilmente lograban la fuerza suficiente para defender sus intereses comunes.

Como no podía ser de otra manera, el fallecimiento de Manuel Hermoso ha generado una ola de consternación en todo el Archipiélago, pero también en el resto de España, dado que hasta el presidente estatal, Pedro Sánchez, expresó ayer su pesar por semejante pérdida. Tanto el Gobierno de Canarias como el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife han decretado cuatro días de luto oficial.

Antes de entrar en política, Hermoso cursó sus estudios de Ingeniería Superior Industrial en Madrid, desde donde regresó a Tenerife en 1969 para trabajar en la empresa de muebles fundada por su padre, situada en la Rambla Pulido capitalina. Más tarde fundaría la empresa Prefabricados Maher, que se convirtió en un referente para el sector de la construcción en Canarias.

Manuel Hermoso contrajo matrimonio en Vigo el 12 de agosto de 1961 con la ourensana María Asunción Varela Pozo, con la que tuvo cinco hijos, aunque el año pasado tuvo que pasar por el doloroso trance del fallecimiento de uno de ellos, Manuel Hermoso Varela, a los 59 años de edad.

Con la llegada de la democracia entra en política a lo grande, al ganar las elecciones de 1979 siendo candidato de UCD y convertirse en alcalde de Santa Cruz de Tenerife, éxito que repitió hasta 1991, si bien antes -con la desintegración política del partido centrista- funda en 1983 la Agrupación Tinerfeña Independiente (ATI).

Su legado en la capital fue enorme. No solo acabó con las bolsas de miseria entonces existentes hasta en el mismo centro de Santa Cruz, sino que diseñó operaciones clave como ganar terrenos a la Refinería para la transformación de Cabo Llanos. Una avenida que lleva su nombre en esta parte de la ciudad reconoce tales méritos.

Todavía bajo las siglas de ATI fue elegido diputado estatal en 1986 y, cinco años después, pasa a ser vicepresidente del Gobierno de Canarias tras un pacto entre ATI y el PSC-PSOE. Dos años después, encabeza la creación de Coalición Canaria mediante una moción de censura, transformándose en un líder a nivel regional. Manuel Hermoso fue reelegido presidente hasta 1999, año en que dejó la política y volvió a su actividad empresarial.

El féretro saldrá hoy de Presidencia

El féretro del fallecido expresidente de Canarias Manuel Hermoso Rojas llegó en la tarde de ayer a la Presidencia del Gobierno canario, acompañado de sus familiares y miembros del Ejecutivo regional, encabezado por su presidente, Fernando Clavijo.

La capilla fue abierta en la segunda planta de Presidencia del Gobierno de Canarias pasadas las 16:10 horas, momento en el que los familiares del también exalcalde de la capital tinerfeña recibieron a Fernando Clavijo y a miembros del Ejecutivo regional como Alfonso Cabello, Candelaria Delgado, Jessica de León y la diputada socialista y exalcaldesa Patricia Hernández.

El féretro de Manuel Hermoso Rojas fue escoltado por cuatro agentes de la policía autonómica y un retrato del fallecido, tras el cual se han colocado diecinueve coronas de flores y las banderas de Canarias, España y Europa. Los ciudadanos que quieran despedirse del expresidente canario podrán hacerlo hasta las 11:00 horas de hoy, ya que a las 11.20 horas un séquito acompañará a pie al féretro hasta la Iglesia de la Concepción. El entierro será privado.

TE PUEDE INTERESAR