El paseo de la costa que rodea la trasera del Palmetum comienza a tomar forma con el encargo de la redacción del proyecto que la Junta de Gobierno de la capital aprobó ayer.
El Ayuntamiento de Santa Cruz quiere desarrollar allí una gran área de ocio frente al mar, con espacios para el paseo, zonas de sombra, restauración y la práctica de deporte al aire libre, con el objetivo de recuperar la ansiada conexión entre el mar y la ciudad.
Son dos las empresas que se encargarán de poner sobre el papel una idea que lleva años esperando materializarse y cuyo arranque depende de este paso básico. El proyecto, por importe total de 566.805 euros, se dividió en tres lotes, cuyos adjudicatarios han sido las empresas Arquitectura, Paisaje y Urbanismo SLP, que se encargará del lote 1, por importe de 314.580 euros:, y Office of Architecture in Barcelona S.L.P., a la que se han adjudicado los lotes 2 y 3, por importe global de 252.225 euros.
Los plazos de entrega establecidos son diez meses para el lote 1, y ocho y siete meses para los dos restantes, con lo que, a más tardar, en mayo del próximo año, todos los trabajos deberán estar completados.
Según explicó el alcalde, José Manuel Bermúdez, “los tres proyectos que ahora se redactarán tienen que ver con la zona del anillo del Palmetum, el paseo litoral playa-muelle y el paseo peatonal sur”, a lo que agrega que “se trata de una iniciativa que persigue transformar este espacio capitalino, situado al lado del mar, en la zona de Los Llanos, en un nuevo lugar de ocio que aproxime a la ciudadanía al océano, donde poder disfrutar, convirtiéndose, de esta manera, en un lugar de atractivos tanto para los residentes como para los visitantes y turistas”, señala.
Por su parte, Javier Rivero, concejal de Obras e Infraestructuras, avanza que entre las actuaciones que se tendrán en cuenta para desarrollar el proyecto, “destaca la creación de espacios destinados a la hostelería y restauración; paseos y plazas, además de diques y escolleras”. Rivero afirma que “estas acciones buscan transformar por completo este espacio chicharrero, ubicado en la trasera del jardín botánico de la capital, de tal forma que permita integrarlo, además, con las edificaciones ya existentes, como el Parque Marítimo, el Auditorio o el Castillo Negro”.
“Esta adjudicación -detalla Rivero- es fruto de la necesidad de dotar de suficientes medios y profesionales especialistas en las disciplinas requeridas en su totalidad para ejecutar la redacción, dirección facultativa y coordinación de seguridad del proyecto del paseo litoral Palmetum”. Según explica, “precisamente por ello, la futura ejecución permitirá contar en este enclave con amplios espacios al aire libre para pasear, hacer deporte o montar en bicicleta, al preverse un carril bici que llega a esta zona”.
Javier Rivero indica que una vez que esté listo el proyecto, habrá que obtener los correspondientes informes sectoriales, lo que demorará la materialización de las actuaciones, para las que habrá, también, que concretar la financiación.
La ciudad ganará un gran espacio frente al mar para el ocio y el deporte
La idea de recuperar espacios aprovechando la proximidad del mar e integrándolo en la vida diaria de los residentes en la capital se ha ido materializando a lo largo de los años, con áreas como las nevas zonas de baño de Valleseco. La trasera del Palmetum sigue siendo una de las asignaturas pendientes que, si bien parece que empieza a coger cuerpo, todavía se va a hacer esperar. El proyecto complementará los atractivos del gran jardín botánico que es el Palmetum con terrazas, zonas de sombra, espacios para el deporte, restauración y hasta un carril bici que recorrerá toda la zona del litoral.