Francisco Muro de Iscar

12 uvas buenas y 12 malas

Llega el fin del año. Nos tomaremos las uvas y brindaremos con esperanza por el que viene. En las vísperas me he dedicado a buscar esas doce uvas buenas del 24 que llevarnos a la boca con alegría y otras doce… que nos han dejado un mal sabor de boca. Confieso que ha sido más […]

Tiempo de (otra) Navidad

Esta es, debería ser, la Navidad de todas las víctimas de la dana, y especialmente de los niños, en todos los pueblos asolados en Valencia, aún abandonados y con fango, donde personas como el chef José Andrés siguen repartiendo comida gratis porque las instituciones no son capaces de hacer ni siquiera eso; de los vulnerables

El grito de Francisco en África

África es un continente donde la guerra, la violencia, el hambre y la pobreza extrema campan a sus anchas. África tiene hoy la tasa más alta de conflictos en el mundo. En África están siete de los diez mayores campos de refugiados del mundo. África es el continente donde la mujer está más desprotegida, sufre

Navidad, ¿qué Navidad?

Es posible celebrar la Navidad en un tiempo de increencia, de distanciamiento de los ciudadanos de la religión, de desesperanza ante el futuro, de un hedonismo que deja atrás todo lo que no sea placer para uno, de despilfarro como si no hubiera mañana y de millones de personas viviendo bajo el umbral de la

Rajoy, selección

Lo peor del mundial ya lo dirán los especialistas, pero lo mejor del Mundial ha sido Mariano Rajoy, sin duda alguna. Al expresidente lo que le gusta de verdad es el deporte, especialmente el fútbol y el ciclismo. Sus artículos en el diario digital El Debate comentando las actuaciones de la selección en este Mundial

(Des) iguales ante la ley

La Constitución consagra la igualdad de los ciudadanos ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna, pero una cosa son los propósitos y otra las realidades. Tras la pandemia o en medio de ella, las desigualdades se mantienen cuando no crecen. Pese a algunas medidas del Gobierno -y también por su falta de actuación

¿Qué hacemos con la Justicia?

Tengo que reconocer que, aunque sobredimensionado, no me disgusta el Gobierno que ha nombrado Pedro Sánchez. Lo contrario que el que ha nombrado Pablo Iglesias. El problema es que no son dos, sino uno, al menos en teoría, y que los ministros de Sánchez van a tener un difícil diálogo y una complicada convivencia con

Simplemente asesinos

ETA se ha disuelto por imperativo policial y legal, por la unidad de todos los demócratas frente al terrorismo, por la imposibilidad de seguir matando, porque ha sido derrotada, porque sus máximos dirigentes están en prisión

El relevo de Rajoy

Amortizada Cifuentes -al margen de la investigación académica y política, es solo cuestión de tiempo y de encontrar una salida que no ponga en peligro el pacto por Madrid- el problema de fondo es el relevo de Rajoy

Defensa del español en España

El Gobierno está pensando qué puede hacer para que los estudiantes catalanes estudien en español al menos un 25 por ciento de las asignaturas. Quiere, pero no sabe cómo hacerlo y es consciente de que si se forma un Gobierno secesionista en Cataluña, será imposible aplicar esa medida. Y aunque sabe que cuenta con la

El norte se mueve (para bien)

Más que verano, climatológicamente hablando, en el Cantábrico estamos teniendo un invierno suave. Pero culturalmente, de Santander a Bilbao la nota es sobresaliente

Malas compañías

Se han propuesto acabar con el turismo en España. Como sea. Atacando los hoteles o los buses turísticos, poniendo en dificultades a los que nos visitan para ver si desisten de venir