José Luis Zurita

Doctor en Periodismo y licenciado en Geografía e Historia y Ciencias de la Información por la Universidad de La Laguna (ULL). Coordinador del Laboratorio de Comunicación en este centro superior de enseñanza, imparte docencia de Producción Informativa y Empresa Informativa en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, y en el Máster en Innovación Comunicativa en las Organizaciones. Dirige desde 2016 el diario digital Periodismo ULL, proyecto de innovación educativa. Editor y director de la revista Fama desde 2005.

Imagine

Esperamos, frágiles, a que las 29 vacunas contra el coronavirus que están en ensayo clínico surtan efecto. Seis de ellas se encuentran en Fase 3, la etapa en la que se testa su eficacia y seguridad a través de pruebas en miles de personas. La de la Universidad de Oxford es la que genera más […]

Iguales

Anochece y un grupo de jóvenes entra en una reconocida cafetería del centro de la ciudad. En la calle hace frío y el acogedor interior invita a reunirse en torno a una mesa. Cervezas y platos para compartir se consumen en animada conversa. Se está bien y el bullicio de las numerosas almas concurrentes se

La vanguardia que fuimos

Siempre agrada caminar por la calle Real de Santa Cruz de La Palma. No sé si la última vez que pisé sus adoquines coincidió con un evento de cariz político o de arquitectura. No lo recuerdo y no tengo ánimo para calcular fechas. El caso es que en los dos finalicé el día de madrugada.

Miedo

“La Covid-19 saca el lado más canalla de quienes se sienten negacionistas y el más santurrón de quienes se duchan con gel hidroalcohólico”

La nuit

Hay personas, periodistas o no, a quienes se les recuerda por las opiniones publicadas en algún diario. En especial cuando los artículos se seguían con atención y deferencia porque imperaba el hábito de lectura y porque la prensa tenía más peso y crédito. Hoy no es así. Además, los muros de pago en el soporte

Muertos iguales

Los pulpos alados de André Bretón reivindican, hoy más que nunca, el surrealismo imperante. Mensajes que apelan a la influencia de los ñoños ‘influencers’. Pena”

La premonición

Botellones indisciplinados. En el fondo, poca cosa si lo comparamos con la avalancha de la vuelta al cole que se avecina”

Juan Carlos, Felipe y Leonor

La palmaria realidad nos invita a ser felipistas. La cuestión es cuánto aguantará su majestad el creciente rechazo social a la institución que representa

Un verano veinte veinte

Sería ideal salir de Canarias y del ‘show’ ibérico en jet. Pinchar discos en Las Maldivas con Jenny del Olmo seduce”

Miserables

DCM27

París y Buenos Aires en bicicleta es lo suyo. Al igual que Miami en descapotable con una brava mexicana al volante

El pulso de Tenerife

A raíz del maldito coronavirus hemos redescubierto que se puede cumplir con la jornada laboral sin acudir al puesto de trabajo, a excepción del peluquero o peluquera. Sufrido Juan Castañeda. La pelambrera es cosa seria. Además, la evolución de la crisis sanitaria ha obligado a que el Ministerio de Sanidad haya implementado una serie de

Abraza Canarias

Estoy contigo. En los amaneceres cálidos y también sombríos, en la canícula de la pandemia. Y te cojo la mano, aunque no deba”