José Segura Clavell

Director general de Casa África. Es doctor en Ciencias Químicas, catedrático de Termodinámica en la Escuela Oficial de Náutica de Tenerife y profesor titular de Física Aplicada en la Universidad de La Laguna. También es autor de más de una docena de trabajos de investigación publicados en revistas especializadas.

De Balmis a Mali: gracias, Ejército de Tierra

En el día de ayer, domingo 14 de marzo, celebramos un aniversario amargo: se cumplió un año de la declaración del estado de alarma en nuestro país, una decisión sin precedentes que, sin duda, nos situó a todos ante un terreno que jamás habíamos pisado. A partir del 14 de marzo del año pasado, muchos […]

Un día (más) para reivindicar a las africanas

Este 8 de marzo sirve para recordarnos todo lo que queda por hacer en nuestras sociedades, pero también para felicitarnos por todo lo que hemos avanzado y aprendido y para practicar la ciudadanía local

La zona africana de libre comercio: una oportunidad en el vecindario

Casa África retomó su actividad en redes en este mes de febrero con su primer webinario del año, también el primero de una serie sobre la actualidad económica africana que consideramos especialmente pertinente y no existía en nuestro país hasta que la hemos lanzado. Se trata de una iniciativa que celebramos recientemente y dedicamos, en

El tenso momento entre Rusia y la Unión Europea

He seguido con mucho interés y no menos estupefacción el revuelo generado hace unos días por la afrenta que el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, tuvo que soportar en Moscú ante el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov. Quizás los lectores de este artículo

La amenaza de la expansión del yihadismo en el Sahel

El sentido de la existencia de Casa África en el Archipiélago canario se fundamenta en jugar un papel de observador de la realidad de los países más próximos a nuestra tierra, al objeto de colaborar con ellos. En el marco de esta idea, hace tres semanas organizamos desde Casa África, en colaboración con el Ministerio

Migraciones y cambio climático

Me decido a escribir, de nuevo, sobre las migraciones, fenómeno humano y social que ocurre en todo el continente africano

Todos fuimos migrantes

A comienzos de la década de los 60 del pasado siglo, después de dos décadas negras en nuestro país, ante las necesidades de trabajo, el gobierno de Franco decidió crear el “Instituto Español de Emigración”

Golpe de Estado en Mali, el corazón del Sahel

Casa África, como institución del Estado español radicada en el Archipiélago canario, tiene la vocación de hacer un seguimiento a los acontecimientos políticos y sociales que se producen en África subsahariana. En esa línea, una de nuestras líneas de actuación es facilitar que la ciudadanía del Archipiélago y personas de todo el Estado español interesadas