Arafo se convierte en un referente en participación social y asociacionismo

Efraín Medina y Vicente Zapata, del programa Juntos en la misma dirección, destacan el reglamento municipal que nace de los vecinos
La rueda de prensa tuvo lugar en el salón de plenos de Arafo / DA
La rueda de prensa tuvo lugar en el salón de plenos de Arafo / DA

Arafo se ha convertido en un referente en la Isla en participación social, al estar elaborando el primer reglamento a partir del asociacionismo de distintos colectivos, impulsados por Mi Barrio El Carmen Se Mueve, para crear el Tagorarafo.
El vicepresidente económico del Cabildo, Efraín Medina, presentó ayer en el Ayuntamiento la VIII Escuela de Participación Social, que tendrá lugar en Arafo del 21 de junio al 9 de julio, una iniciativa ideada y puesta en marcha por el grupo de Participación Social de Juntos en la misma dirección, que consiste en la celebración de talleres, los martes y sábados, con el fin de acercar a los participantes a territorios con una amplia diversidad humana y cultural, y además, continuar con el apoyo y el fortalecimiento de procesos participativos que ya se han iniciado, remarcando la importancia de que incorporen el enfoque intercultural. Así, el Cabildo responde con esta escuela a una demanda de la asociación prosocial Mi barrio El Carmen se mueve y el Ayuntamiento de Arafo.
Efraín Medina, que estuvo acompañado por el alcalde de Arafo, Juan José Lemes; el responsable de Juntos en la misma dirección, Vicente Zapata, de la ULL; y el representante de la asociación, Arnaldo Flores; destacó que “Arafo es un municipio referente en participación ciudadana”. De igual modo, hizo especial hincapié en que “desde el Cabildo vamos a seguir trabajando en la multiculturalidad, que genera desarrollo económico y riqueza para la localidad en la que se actúa”.
El alcalde, José Juan Lemes, resaltó la importancia de que “todos los agentes sociales participen en cada una de las acciones que son de interés general”.
Los seis talleres contemplados en esta iniciativa comportarán un recorrido por el municipio para celebrarlos en lugares como El Empaquetado, la casona Secundino Delgado, Playa de Lima, Tagorarafo o la sede de la Asociación Mi barrio El Carmen Se Mueve. Asistirán a los mismos un total de 36 personas.
Vicente Zapata afirmó que “se están dando pasos muy importantes en esta materia y somos un ejemplo incluso fuera de las Islas”. Para Arnaldo Flores, “no hay que olvidar la importancia de que las personas que trabajan con otras personas necesitan formación como la que van a recibir aquí. Hay que potenciar y trabajar las emociones. Participar no solo es asistir”, subrayó el activo vecino.

TE PUEDE INTERESAR