Una de las principales preocupaciones y reclamaciones de la ciudadanía es la mejora y la culminación de las carreteras de la Isla. Debido al importante recorte de fondos destinado a este fin por parte del Gobierno central, muchos de los proyectos viarios se han visto paralizados en los últimos años. En el caso de Tenerife los más llamativos son el cierre del anillo insular, la vía Litoral y el enlace entre Ofra y El Chorrillo. Sin embargo, el Ejecutivo canario se comprometió este año a acabar las obras iniciadas, para lo que el Cabildo tinerfeño ofreció, en su momento, aportar fondos propios.
Pese a esta situación, ahora el Cabildo insular se replantea este ofrecimiento ya que asegura que existe un desequilibrio inversor con respecto a Tenerife y el resto de Islas. En esta línea, el máximo mandatario insular, Carlos Alonso, argumentó en declaraciones a DIARIO DE AVISOS que el año pasado se parecía una desequilibrio de 26 millones con respecto a Gran Canaria en obras certificadas por la Consejería regional de Obras Públicas. “Esta cuantía hay que recuperarla y hasta que no se arregle no se hablará de aportación del Cabildo”, aseguró. “Si hace falta poner dinero, no como un préstamo sino sin condiciones, la Corporación insular siempre ha estado dispuesta pero en condiciones equilibradas, no para cubrir un desequilibrio, sino para que avancen los proyectos de forma equilibrada”, afirmó el nacionalista.
Alonso denunció que, según las previsiones de inversión planteadas para este año y e l próximo ejercicio, se aprecia también este descompensación. “La senda que plantea el Gobierno en base a los compromisos de carreteras adquiridos deja a Tenerife en desequilibrio frente a otras islas como La Palma o Fuerteventura”, puntualizó.
Para solventar lo que el Cabildo considera como un desequilibrio inversor por islas, Alonso rec lama al Ejecutivo regional el adelanto de una de las actuaciones incluidas en el listado para el nuevo convenio de carreteras entre la Comunidad Autónoma y el Estado. Se trata de la ampliación a seis carriles de la autopista del Sur (TF-1),a su paso por la zona de de Las Chafiras, la cual a juicio del presidente, “podría resolver en parte esta falta de inversiones”. Cabe recordar que este proyecto es una de las prioridades viarias para los próximos ejercicios ya que en los últimos años este tramo ha detectado un aumento significativo de vehículos, registrándose importantes puntos de congestión de tráfico en esta vía.
La Consejería de Obras Públicas ha presupuestado para este año el gasto de cerca de 20 millones de euros para las carreteras de Tenerife. Entre sus prioridades se encuentra la finalización del enlace de Fonsalía, en el anillo insular, y la culminación de la vía Litoral y el enlace entre Ofra y El Chorrillo.
Carril bus
Por otro lado, el presidente insular afirmó que existe ya un acuerdo con el mencionado departamento regional con respecto a la ampliación de la autopista del Norte y la creación de un carril bus-vao entre La Orotava y Santa Cruz. “Obras Públicas nos pedía que teníamos que hacer estacionamientos de alta ocupación; ese concepto lo teníamos ya y estamos trabajando con los ayuntamientos para ello”, indicó. Además, añadió que en la última reunión mantenida al respecto se han definido ya esos puntos de los aparcamientos de alta ocupación y “a partir de ahí han quedado en licitar la redacción del proyecto”, precisó el nacionalista.
[su_note note_color=”#d0d3d5″ radius=”2″]Definen la licitación del cierre del anillo insular
El presidente del Cabildo tinerfeño, Carlos Alonso, explicó a este medio que aún queda pendiente por definir con la Comunidad Autónoma qué administración es la encargada de licitar la obra del cierre del anillo insular, entre Santiago del Teide y El Tanque, ya que este proyecto ha sido incluido en las actuaciones a financiar por el IGTE n[/su_note]