
La futura playa de Valleseco, esbozada en el proyecto Sol y Sombra, está un poquito más cerca. El Tribunal Supremo daba a conocer ayer el auto por el que rechaza el recurso presentado por el Cabildo y el Gobierno de Canarias para mantener la categoría de Bien de Interés Cultural (BIC) de las naves carboneras de Valleseco (anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias). De esta forma, las naves y su entorno ya no cuentan con esta protección, único argumento con el que contaba la Dirección General de Costas para iniciar el proyecto de regeneración de la playa. Ayer, el alcalde, José Manuel Bermúdez, expresaba su satisfacción por este auto al entender que “se acabaron las excusas” para Costas. “Ahora el Estado tiene que cumplir con Santa Cruz y al igual que ha hecho en otras partes de Canarias como en Santa Cruz de La Palma, Costas debe asumir su responsabilidad y pedir cuanto antes la desafectación de los terrenos de la parte de arena para desarrollar el proyecto Sol y Sombra”. Bermúdez avanzó que la Junta de Gobierno aprobará un acuerdo que será enviado a Costas, informando al ente estatal de la existencia de la sentencia, instándolo a que acometa cuanto antes la licitación y adjudicación de la obra. El alcalde recordó que Costas debe actuar con premura en estos pasos puesto que el informe de impacto ambiental de la obra, ya emitido favorablemente, caduca el próximo año. “Si no se inician los trámites antes, habrá que repetir el informe y la última vez tardaron tres años para emitirlo”.
En cuanto a si es la Autoridad Portuaria la que debe pedir la desafección o la propia Costas, Bermúdez fue tajante, “Costas tiene que actuar exactamente igual que lo ha hecho en La Palma, es ella la que hace la obra y es la que ha de solicitar la desafección de los terrenos al puerto”. “Si lo tiene que solicitar el Ayuntamiento o el propio José Manuel Bermúdez a título personal, lo haremos”, añadió.
Con respecto a la parte del solarium, la misma que el Ayuntamiento anunció que asumirá su coste junto a la Autoridad Portuaria y otras administraciones, el alcalde admitió que se sigue trabajando para conseguir el dinero además de con los autores del proyecto Sol y Sombra para adecuarlo a las nuevas condiciones.
Que se mantengan las naves carboneras dentro del proyecto del litoral de Valleseco, el alcalde señaló que es perfectamente viable su integración y aclaró que nunca se ha puesto en duda su valor, pero sí que se pidiera por parte del Cabildo y el Gobierno de Canarias su protección junto a la de los muelles, almacenes, varaderos y puente del barranco y la propia playa de Valleseco. Recordó Bermúdez que la sentencia del TSJC, ratificada ahora por el Supremo, dice que ni el Gobierno regional ni el Cabildo tienen potestad para declarar BIC un elemento que se encuentra dentro del dominio del Estado, el único con autoridad para este tipo de declaraciones. Así, no hay posibilidad de nuevos expedientes de protección a no ser que los inicie la administración del Estado.
“Llevamos muchos años esperando por este proyecto y ahora ya no hay nada que impida a Costas asumir su responsabilidad y cumplir con Santa Cruz y con los vecinos de Valleseco”, apostilló el alcalde capitalino.