La solidaridad de Candelaria inunda Senegal

Quince mil toneladas de material y alimentos son entregadas a unas setecientas familias necesitadas en una decena de poblados
Un grupo de niños prueban los chupetes / DA
Un grupo de niños prueban los chupetes / DA

Tardó más de veinte días en llegar al puerto de Dakar y resultó una odisea poder llevar su contenido hasta unas setecientas familias necesitadas en el sur de Senegal.
Hablamos del contenedor de 20 pies, que con más de 15 toneladas de material y alimentos, trasladó hasta ese país africano Gente Solidaria de Candelaria, una iniciativa más de un grupo de candelarieros, encabezados por el empresario Antonio Ordóñez, que pone el acento en ayudar a los más necesitados, en la Isla o fuera de ella, como en este caso.
Antonio Ordóñez, que estuvo acompañado por Mario Infante, de Unidos Por Tí Tenerife, y por los senegales Moctar Erebib y Segul, regresó hace unos días a Tenerife después de vivir “una experiencia inolvidable” que estuvo cerca de convertirse en una pesadilla.
Relata Ordóñez que los problemas comenzaron en el muelle de Dakar para sacar el container, tras una larga noche. Una vez solucionado el asunto en la aduana, se descargaron las 160 cajas en un camión camino de Sare Bale, a unos 600 kilómetros de distancia. Sin embargo, la policía de aduanas detuvo el camión y lo inmovilizó a 50 kilómetros de Sare Bara, en la ciudad de Tambakunda, “donde nos requisaron 5 ó 6 cajas, y miraron uno por uno todo lo que había dentro de las cajas”, afirma Antonio Ordóñez, quien añade que “tuvimos que pagar una multa de 300.000 francos senegaleses (nos pedían 500.000, unos 600 euros) sopena de ser detenidos”, señala con amargura. “ Gracias a la intervención de nuestro guia Moctar Erebib -continúa- pudimos solventar el problema, mientras la excusa para cobrarnos la multa es que encontraron entre miles y miles de cosas varios kilos de arroz, lentejas o garbanzos cuyo vencimiento era de abril,mayo y junio del 2016”.
Gente Solidaria de Candelaria contaba con todos los papeles en regla, desde el embarque del contenedor (20 de junio) hasta la salida del puerto de Dakar, pero en Tambakunda tuvieron que pasar una aduana exhaustiva con el desgaste de descargar las 160 cajas dentro de la comisaria, “introduciendo todas las cajas en la misma, sacarlas y volverlo a cargar por nuestros medios en el camión”, señala el alma mater de Gente Solidaria de Candelaria.
Resuelta la situación y con el ánimo renovado, el camión prosiguió su camino para en un radio de 150 kilómetros repartir las quince toneladas de alimentos, material escolar y deportivo, juguetes, ropa, bicicletas, capazos para niños y un largo etcétera en una decena de poblados y a más de setecientas familias necesitadas escogidas por los ayuntamientos de las localidades, si tenían y por los jefes de los poblados.
El material se entregó en la región de Kolda, en la comuna de Medina Gounass, en Goulumbus, en la comunidad de Missirach y de Amadou, en Sare Bala,en la villa de Tambatou Afia, en la región de Fatick, en Diakhao, Kaolack o Thiomby. Cuatro días intensos en donde la expedición tinerfeña encontró el calor de los lugareños, sorprendidos en muchos casos por ver un carrito de bebé, una muñeca, un balón, una bicicleta o lapices de colores.
En ningún momento, además, hubo disputa por la entrega, realizada a cada familia según designación de los jefes del poblado. Es más, a aquella familia que le tocaban enseres que no necesitaba, por disponer de menos niños, se los intercambiaba con otra más necesita. “El ejemplo de solidaridad nos lo dieron ellos a nosotros”, comenta Antonio Ordoñez, quien resaltó el papel de las viudas en la comunidad senegalesa, así como una decena de voluntarios contratados para organizar el reparto intenso durante tres días.

La entrega de ropa, material escolar y alimentos se hizo por familias / DA
La entrega de ropa, material escolar y alimentos se hizo por familias / DA

Comedor social
Gente Solidaria de Candelaria, entre el viaje del contenedor y los gastos en Senegal, se gastó algo más de 8.000 euros en esta acción de los 23.000 que recaudaron durante la campaña iniciada este año con Mamanáfrica. El dinero sobrante estará destinado a un comedor social en un colegio de Goulumbus, que tendrá unas dimensiones de 8 metros de largo por 5 de ancho, que comenzará a construirse este verano tras redactarse el proyecto y que Gente Solidaria de Candelaria espera inaugurar en la próxima Navidad. La construcción se realizará con personas de esta localidad que no tienen ahora ningún tipo de recurso económico.
Este contenedor solidario a Senegal no es la primera acción que Gente Solidaria de Candelaria realiza con este país. Hace un año, en la plaza de la Patrona de Canarias con una gran fiesta solidaria,con el objetivo de comprar una incubadora para un hospital de Dakar. Se recaudó suficiente para comprar dos incubadoras que hoy se encuentran en la unidad de prematuros del hospital Abass Ndao de Dakar.

TE PUEDE INTERESAR