Antona: “El discurso del miedo contra el PP no ha funcionado, porque los ciudadanos saben que hemos sacado a España del agujero negro”

El presidente de los populares canarios espera de "CC y NC" generosidad para permitir que gobierne Rajoy y cree que sería "ridículo y kafkiano que un partido con una sola diputada pretendiera marcar la agenda de otro con 137 diputados"
Asier Antona, presidente del PP canario, en el patio del Parlamento regional, donde es diputado./ ANDRÉS GUTIÉRREZ
Asier Antona, presidente del PP canario, en el patio del Parlamento regional, donde es diputado./ ANDRÉS GUTIÉRREZ

Lleva solo dos meses al frente del PP canario tras la dimisión de José Manuel Soria, y se ha encontrado con el premio del electorado cuando, tal vez, menos lo esperaba.  Asier Antona, presidente del PP canario y diputado regional, analiza las claves del triunfo de su partido, con porcentaje aún mayor en Canarias que la media nacional, lo que ha reforzado su incipiente liderazgo. El parlamentario palmero confía en la “generosidad” de las fuerzas “constitucionalistas” para permitir gobernar a Mariano Rajoy y al PP, que, según subraya,  “salen más legitimados” tras estas nuevas elecciones. Antona cree que insular a los votantes del PP por no haber elegido otra opción el 26J se debe a un “mal perder”  de algunos y sostiene que “ha sido contra el PP el discurso del miedo”,  a sus políticas, cuando, a su juicio, estas han funcionado “y han sacado a España del agujero negro”. Sobre CC, opina que sería “ridículo y kafkiano que un partido con una sola diputada pretenda marcar la agenda de un partido con 137 diputados”.

– ¿Qué posibilidades ve de que se forme un gobierno pronto?
“Los ciudadanos han dicho ahora claramente que vuelven a apostar de manera mucho más mayoritaria por el PP y por Rajoy. Todos los partidos han sufrido un desgaste electoral salvo el PP, con 700.000 votos más. Por tanto, la estrategia de la radicalidad, el veto y las líneas rojas ha fracasado, y se ha premiado la moderación y la búsqueda de acuerdos que ha protagonizado el PP. Los ciudadanos han votado de manera madura y responsable. Confío en que más pronto que tarde habrá un gobierno en España”.

– ¿Ve posible un pacto con PNV, CC y NC? NC ha dicho que no…
“El PP ya ha liderado pactos de esa naturaleza: en 1996 Aznar se puso de acuerdo con CC, PNC y CiU. Rajoy ha dicho claro que no va a poner vetos sino a buscar acuerdo con todas las fuerzas políticas que nos movemos dentro del marco constitucional. Es fundamental que los partidos tengan generosidad, y más los derrotados en las urnas, para formar mayorías parlamentarias. Espero que CC y NC  tengan esa generosidad y sepan que los intereses de cada uno son compatibles con los intereses de este país”.

– Pero NC no está por la labor. ¿Rajoy haría algún gesto con alguna medida específica para Canarias que pudiera hacer cambiar de parecer a NC?
“Canairas está en la agenda del Gobierno del PP. Ya aprobamos el REF fiscal, y tenemos el visto bueno a los aspectos económicos; ahí tenemos el IGTE, 160 millones adicionales al año, partidas en los presupuestos del Estado para obras… Y hay un asunto pendiente de poder formar nuevo gobierno: la financiación autonómica. Queremos un sistema de financiación más justo; este lo aprobaron Paullino Rivero y el PSOE”·

– ¿Imagina un gobierno sin el PP?
“Ni lo contemplo. Iría en sentido contrario a la voluntad de los ciudadanos. Sería un gobierno de perdedores cuando la gente ha dicho nítidamente y sin titubeos que quiere un gobierno del PP. Rajoy y el PP están más legitimados que el 20 de diciembre”.

-Ana Oramas (CC) presagia que en otoño ya no estarán ni Mariano Rajoy ni Pedro Sánchez para poder facilitar acuerdos entre varios…
“Eso es ridículo. ¿Y qué haremos: una tercera vía con Ana oramas de presidenta? Es un poco kafkiano. Rajoy fue quien ha ganado. Sería ridículo que un partido que tiene una diputada quiera marcar la agenda de lo que tiene que hacer otro partido con137 escaños. Esto no pasa en ningún lugar del mundo.

– ¿Los resultados del domingo son un refuerzo para su liderazgo tras la dimisión de José Manuel Soria, asunto, que, por cierto, no ha pasado factura el 26J al PP?
“El éxito del PP en Canarias es colectivo, un éxito compartido, porque hemos ganado en todas las islas. Pero hay que reflexionar por qué ganamos las generales y cuando llegan las municipales y autonómicas perdemos apoyo”.

– Los casos de corrupción no le han quitado votos al PP. Es más, ha recuperado parte de los perdidos…
“La corrupción está en el sistema y a afecta a organizaciones indicales, empresariales, políticas… y a la sociedad en su conjunto. No es que haya un partido corrupto o no, hay personas corruptas dentro de los partidos. Los ciudadanos han valorado que el PP es el que más ha legislado contra la corrupción, que ha sido una puñalada en el corazón del PP”.

-¿No es una responsabilidad esa confianza con la que ha caído al PP de causas penales?
“Sin lugar a dudas, tenemos la alta responsabilidad de no defraudar a los ciudadanos. Tenemos unos retos como país: apuntalar las reformas que han tenido éxito en creación de empleo, mejorando el estado del bienestar…”

– ¿Qué le producen los comentarios despectivos hacia los votantes del PP en las redes sociales?
“España es un país moderado, centrado, y quien quiera instalarse en la radicalidad, la confrontación o el insulto es castigado por los ciudadanos, que no están en esos extremos. Allá cada cual, pero yo invito a la conciliación, la mano tendida, la defensa del fin común”.

-Hay incluso masivas recogidas de firmas en plataformas digitales para pedir que se audite el escrutinio, y algunos hablan de tongo…
“Eso se llama mal perder y no encajar la voluntad clara y manifiesta de los ciudadanos en las urnas. Y quien tenga dudas, debe denuciarlo ante la Junta Electoral”.

– C’s se sitúa en el centro, pero usted también lo reclama…
“Ciudadanos ha sido incoherente. El tripartito del amor de Iglesias, Sánchez y Rivera ha sido castigado por los españoles”.

– ¿Espera esta vez de verdad el apoyo del PSOE?
” De hacer aceptado el PSOE una gran coalición, hoy no tendría esos problemas internos y en las urnas. Si repite la estrategia, seguirá desangrándose con una hemorragia electoral importante.”

-CC ha tenido el peor resultado de su historia…
“CC tiene debe hacer una profunda autocrítica. Sigue hipotecada y anclada en el pasado. O se reinventa o perderá más votos”.

– ¿Qué le diría usted a los que temen las políticas del PP?
“Que el discurso apocalíptico con el PP es falso, pues hemos apuntalado y potenciado el Estado del bienestar y la situación economica ha cambiado radicalmente: dijimos adios a la crisis, aunque queda mucha gente aún que vive una situación complicada. Pero ya no caben los discursos del miedo contra el PP. Porque hemos sacado al país del agujero negro”.

TE PUEDE INTERESAR