
El Parlamento canario instó ayer al Gobierno regional a reducir de manera gradual las ayudas del Régimen Específico de Abastecimiento (REA) a los quesos amarillos importados, así como eliminar en dos años las subvenciones a quesos blancos de importación, entre ellos el manchego, con el fin de reducir la dependencia exterior de estos productos y aumentar la cuota de autoabastecimiento.
El dinero ahorrado, de una partida que asciende en total a unos 4,2 millones de euros, deberá destinarse a la industria quesera canaria, tanto a la producción como a la mejora de la comercialización. Medidas estas que en todo caso el Parlamento quiere que se apliquen teniendo en cuenta el poder adquisitivo de las familias isleñas, de modo que no se encarezca la cesta de la compra.
El acuerdo, aprobado por unanimidad, fue promovido por el diputado de Podemos Francisco Déniz, quien aceptó enmiendas a su propuesta por parte de los demás grupos. La proposición aprobada incluye también instar a la Unión Europea a establecer exenciones arancelarias parciales y no completas a la importación de queso amarillo desde terceros países. La Cámara regional también insta a que se reduzcan en general las ayudas a la importación que dificultan el desarrollo de la producción agroganadera local, y que se potencien campañas de promoción del queso canario.
Déniz subrayó que Podemos “no quiere acabar con el REA, sino modificarlo para que no compita con la producción canaria”, y advirtió de que el queso amarillo “no es sano”. Detalló que Canarias produce más de 10.000 toneladas al año de queso, e importa 30.000, por lo que la cuota de autoabastecimiento es del 25%, superior a otros productos”, de ahí que lo llamara “nuestra joya culinaria”.
Cristina Tavío (PP) sostuvo que “hay que garantizar el abastecimiento sin que los consumidores paguen el pato”, por lo que defendió una estrategia de apoyo al sector primario local. Manuel Marcos Pérez (PSOE) abogó por potenciar la industria agroganadera local sin descuidar el objetivo del precio al consumidor y el suministro. En igual sentido, Jesús Ramón Ramos (ASG) pidió que todo se haga sin aumentar el precio de la cesta de la compra. Pedro Manuel Rodríguez (NC) apuntó que el queso blanco “es el que más compite” con el canario. Y, por CC, Migdalia Machín también abogó por un “equilibrio adecuado” en las ayudas del REA.