A la tercera va la vencida. La moción de censura más perseguida en este mandato vuelve a ser presentada en el ayuntamiento herreño de La Frontera. Los protagonistas, los mismos que en septiembre de 2015 y en mayo pasado: concejales del PSOE (sobre los que llegó a pesar la expulsión del partido, aunque luego fueron readmitidos) y de Unión Frontera (UF), que buscan apear del poder a la alcaldesa Melissa Armas, de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), partido aliado de Coalición Canaria (CC) desde 2003. El pasado año no fue posible porque el PSOE llegó a expulsar a sus ediles desde la Ejecutiva Federal, y tuvieron por ello que retirar la censura. Pero pronto fueron readmitidos, y la dirección regional aseguró entonces que buscaría la manera de que en este municipio se cumpliera el pacto en cascada entre CC y PSOE.
Pero, eso no ocurrió, y en mayo PSOE y UF volvieron a intentarlo, si bien, la secretaria del Ayuntamiento, en una decisión que ahora ha sido tumbada por los tribunales, impidió la nueva censura alegando que por ley no se podían presentar dos en un mismo mandato. Una sentencia judicial conocida la pasada semana sostiene que en realidad la primera no cuenta, pues no llegó a votarse en el Pleno.
Así las cosas, hoy mismo está previsto que la secretaria municipal diligencie de nuevo la polémica iniciativa, y se ponga ya fecha al pleno en el que será nuevo alcalde el socialista Miguel Ángel Acosta, algo que previsiblemente ocurrirá el día 18. Curiosamente, coincidiría con el final del plazo dado por CC y PSOE, en su pacto de renovación, para cambiar alcaldías en Tenerife (Puerto de la Cruz y Arico) en favor del PSOE.
La censura fue confirmada ayer a DIARIO DE AVISOS por el ex secretario general del PSOE herreño y expresidente del Cabido Alpidio Armas, quien dimitió como dirigente insular precisamente a raíz de toda esta polémica.
Si bien desde las direcciones regionales de CC y PSOE dieron el caso por perdido, en AHI-CC se tenía la esperanza de que la renegociación del pacto regional los amparara y la moción quedara abortada. Este nuevo caldero al fuego en el pacto canario surge cuando el horno no está para bollos en la relación de AHI con CC. Según desveló ayer este periódicio, AHI ha de aplicar un acuerdo de asamblea, anterior al verano, por el que “queda sin efecto” su presencia en CC. “Si nos ponen esta moción de censura, habrá consecuencias”, avisó el consejero de AHI Narvay Quintero. De “chapucera, innoble y desleal” calificó la censura Belén Allende, presidenta del Cabildo y de AHI.
Alpidio Armas recordó que en su día la dirección regional del PSOE le decía que siguiera adelante con la moción de censura. “Pero Allende”, evocó, “llamó a Clavijo, que a su vez llamó a Pedro Sánchez, y entonces intervino la Ejecutiva Federal, que nos amenazó con la expulsión”.
[su_note note_color=”#d0d3d5″ radius=”2″]Alpidio Armas: “AHI no tiene peso en CC, y Barragán no ha intervenido”
El ex secretario general del PSOE herreño Alpidio Armas aseguró ayer que “Belén Allende no ha logrado que la dirección regional de CC intervenga para frenar la moción de censura en La Frontera, pues José Miguel Barragán [secretario general de CC] solo dijo que iban a negociar, pero considerando que El Hierro estaba fuera del pacto en cascada”. Armas cree que, “ahora mismo, ni AHI ni la propia Allende tienen peso en CC ni en el Gobierno canario; pero no creo que se vayan de CC, pues luego se van a quedar muy solos”.[/su_note]