economía y empresas

“En nuestro 50 aniversario nos sentimos orgullosos de seguir siendo un ejemplo de empresa canaria”

La principal cooperativa de ferreterías de Canarias, Coarco, celebra en estos días su 50 aniversario y lo hace con dos grandes eventos que tendrán lugar hoy y mañana los días 19 y 20 de octubre en la capital tinerfeña
Juan Ignacio Pérez-Nievas, gerente de Coarco. / S.M.

La principal cooperativa de ferreterías de Canarias, Coarco, celebra en estos días su 50 aniversario y lo hace con dos grandes eventos que tendrán lugar hoy y mañana los días 19 y 20 de octubre en la capital tinerfeña. Según explica su gerente, Juan Ignacio Pérez-Nievas, este Aniversario coincide con un momento de plena expansión de la cooperativa, con unos excelentes resultados económicos, producto del plan estratégico emprendido hace cincos años, y con nuevos proyectos de modernización de estructuras y del modelo de negocio. 

Esta semana celebran el 50 Aniversario de Coarco. ¿Cuál cree que ha sido el secreto de la permanencia en el mercado canario durante nada menos que 50 años?

Creo que hay que agradecer a los socios fundadores que dejaran de lado sus diferencias como competidores, para unir fuerzas y apostar por concentrar su volumen de compra. Ese es el germen de Coarco y la motivación que aún hoy sigue vigente. El secreto del éxito de Coarco ha sido desde sus inicios la negociación centralizada del volumen de compras de todos nuestros socios y asociados, para alcanzar las mejores condiciones de compra. Esta ventaja se ha potenciado en los últimos años, en los que Coarco ha firmado acuerdos comerciales con otras centrales especializadas y a su vez se han ido incorporando más socios. Como complemento, Coarco ha ido introduciendo cada vez más servicios, como son la creciente disponibilidad del stock de sus dos almacenes, la diversificación del surtido con nuevas familias, servicios logísticos avanzados, campañas de marketing, organización de ferias y eventos comerciales y servicios financieros, entre otros.

¿En qué va a consistir la celebración del Aniversario?

Hemos organizado dos eventos diferenciados. En primer lugar, celebraremos dos jornadas de “networking” en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife, hoy y mañana 20 de octubre. Se trata de un encuentro comercial y de negocios entre nuestros socios y más de 155 proveedores nacionales e internacionales que vienen a la isla a presentar sus productos y negociar directamente con los ferreteros de Coarco. Este evento se ha configurado como un gran acontecimiento comercial, que supera el concepto de feria al uso, y que esperamos que sea todo un éxito en cuanto a participación y cifra de negocio.  Y celebraremos una gran cena de gala conmemorativa este viernes, día 20, a la que asistirán los socios, proveedores y distintas autoridades de las instituciones a nivel local y autonómico, en reconocimiento al apoyo que prestan a nuestro sector.

La crisis ha afectado a todos los sectores, especialmente a la construcción, al que ustedes surten especialmente ¿cómo han podido resistir este embite?

Han sido años realmente duros para nuestras ferreterías, que efectivamente comercializan materiales de construcción. Sin embargo, en Coarco trazamos un plan estratégico para contrarrestar la crisis, que consideramos que ha tenido bastante éxito. A modo de ejemplo, una de las medidas adoptadas trataba de amortiguar el estancamiento de las familias de ferretería y construcción, por lo que vimos necesario ampliar el surtido hacia nuevas familias como el menaje, pequeño electrodoméstico, iluminación, decoración, jardín y otras. Esto ha permitido a las ferreterías poder cubrir, en gran medida, la evolución negativa que tuvo la venta de materiales de construcción. Con respecto a la propia evolución de Coarco, el plan estratégico determinaba como principal objetivo incrementar la facturación, a través de un proceso de regionalización, de la diversificación del surtido que ya hemos comentado, así como la mayor fidelización de los socios con más servicios que incrementaran el valor añadido. Este plan estratégico ha demostrado cumplir con creces su objetivo, de forma que Coarco ha pasado de 22,5 millones de euros de facturación a 36 millones de euros en el último ejercicio, lo que supone un crecimiento del 65 % en un periodo de tan sólo 5 años.

¿En qué situación se encuentra ahora la cooperativa?

En los últimos años, además del incremento de la facturación, se han logrado otros hitos importantes, como la profesionalización de la gestión de la empresa y la regionalización de la cooperativa. Hemos  diversificado la oferta con nuevas familias de productos e impulsado una marca propia de artículos para nuestras ferreterías. Asimismo, hemos llevado a cabo nuestra gran apuesta logística, que son los dos grandes almacenes en Tenerife y Gran Canaria para poder servir mercancías en menos de 24 horas a todos nuestros socios. Hemos impulsado la venta on-line y es notable la introducción de tecnología en todos los procesos. Además, hemos alcanzado importantes acuerdos comerciales con otras centrales de compra nacionales y de ámbito europeo, como la central alemana Hagebau, que factura más de 7.000 millones de euros al año y está presente en 7 países. Este tipo de asociaciones nos permiten acceder a las mejores condiciones con los proveedores, lo que, a su vez, se traduce en beneficios para nuestros socios: reducir precios, rebajar cuotas, incrementar el reparto de rápeles, etcétera. Todos estos avances nos han colocado en una mejor posición para afrontar los retos del futuro, pero éstos requerirán de nuevos proyectos y estrategias ambiciosas. Y es en lo que estamos trabajando a día de hoy.

Desde el sector de la construcción se empieza a decir que se nota la recuperación ¿ustedes también lo notan?

Sí, efectivamente se va notando cierta mejoría generalizada, aunque detectamos mayor dinamismo en las zonas turísticas, donde se concentra mayor contratación por reformas. No obstante, el sector sigue con cierta cautela esta evolución, ya que aún hay factores que generan incertidumbre, como la situación política nacional.

Tienen empresas en todas las islas, son de capital 100 % canario, y son una cooperativa ¿es ésta una buena fórmula?

A mí me gusta decir que somos el ejemplo de empresa canaria por excelencia, ya que no sólo contamos con presencia comercial en todas las islas y prácticamente en todos los municipios, sino porque los accionistas de la empresa también provienen de todas las islas. Ser una empresa cien por cien canaria nos hace sentir especialmente orgullosos. La fórmula jurídica de la cooperativa, como todo, tiene sus ventajas y desventajas. En este caso, Coarco ha sabido potenciar las ventajas de esta fórmula, demostrando que la decisión de los socios fundadores fue la correcta. Por otra parte, desde Coarco destacamos nuestro evidente componente social y consideramos que somos los legítimos representantes de todo el sector de ferretería, lo que hace que contemos, en este sentido, con el reconocimiento y apoyo de las autoridades locales y autonómicas.

Después del éxito y de su solidez en el mercado canario ¿han pensado en la internacionalización a otras zonas, como África?

Este un paso que a día de hoy aún no hemos dado definitivamente, pero que llevamos tiempo analizando y haciendo prospección de mercados. Tenemos claro que tenemos que favorecer un proceso de internacionalización, porque hay una oportunidad evidente de negocio y Canarias es un mercado limitado. Digamos que somos conscientes de este gran potencial y estamos dando los pasos para dar el salto próximamente.

¿Cuál es la fórmula que promueve Coarco para que sobreviva el comercio de cercanía en este entorno actual de competencia cada vez más creciente?

La proximidad de nuestros establecimientos, la capilaridad de nuestra red de tiendas asociadas, la atención personal y el asesoramiento profesional son bazas fundamentales que ofrecen las ferreterías de Coarco. Está demostrado que los clientes prefieren comprar en el entorno más cercano a su domicilio y evitar desplazamientos en coche, siempre y cuando tengan una oferta comercial atractiva. Sin embargo, muchas de nuestras ferreterías mantienen un modelo comercial que ha quedado desfasado y que resulta poco atractivo para el cliente actual. Así, hemos apostado por un nuevo modelo de tienda, bajo la marca Coarco- Ferreterías de Canarias, con un estándar homogéneo de imagen exterior e interior, una oferta de productos también homogénea y, en definitiva, una tienda que trata de evolucionar de la tradicional ferretería de mostrador, a un establecimiento con espacios más amplios, en los que el cliente tenga la oportunidad de circular y ver los productos por sí mismo,sin perder la oportunidad de recibir el asesoramiento que necesite del profesional ferretero. Actualmente, ya se han incorporado ocho establecimientos de las dos provincias a este nuevo concepto bajo el paraguas de la marca Coarco. La multiplicación de este modelo en los próximos años le otorgará a la marca una gran notoriedad, dado que el cliente final percibirá la red de tiendas como una cadena homogénea. Esto, a su vez, permite hacer campañas globales y establecer acuerdos con otras cadenas para promover promociones cruzadas. Y añadiré que es fundamental compaginar la modernización de la tienda física con la venta por internet a través de los múltiples dispositivos al alcance del cliente, impulsando lo que se denomina multicanalidad.

TE PUEDE INTERESAR