
Después de dos semanas rodando en Tenerife, la producción de Atresmedia Studios, en colaboración con Boomerang TV, para Amazon Prime Video La Templanza, que se podrá ver en 2020 en más de 200 países, abandona la Isla. La serie es una adaptación del libro del mismo título escrito por María Dueñas, cuya anterior novela, El tiempo entre costuras, también fue llevada a la pequeña pantalla.
El consejero de Turismo del Cabildo tinerfeño, José Gregorio Martín Plata, ha valorado “muy positivamente” el rodaje de la serie, que finalizó ayer. Comenzó el pasado 6 de agosto y tuvo producción local y gestión de localizaciones de Verónica Franco y Roberta Martino. Esta es la primera producción de Amazon rodada en el continente europeo.
Martín Plata, quien tuvo la oportunidad de asistir al rodaje junto al consejero delegado de Turismo de Tenerife, Vicente Dorta, reconoció el trabajo realizado por el personal de Tenerife Film Commission, quienes “han prestado a la producción el asesoramiento necesario en la obtención de permisos y la búsqueda de localizaciones”, entre las que se encontraban La Laguna, donde el consejero pudo conocer los pormenores de la producción, además del casco de La Orotava con sus casas señoriales e Icod de Los Vinos. Los actores Leonor Watling y Rafael Novoa encarnan a los personajes principales de La Templanza, Soledad Montalvo y Mauro Larrea. El resto del reparto, que cuenta con actores de diversas nacionalidades, lo completan Emilio Gutiérrez Caba, Juana Acosta, Esmeralda Pimentel, Nathaniel Parker, Alejandro de la Madrid y Raúl Briones. Sonia Martínez, Nacho Manubens y Tedy Villalba son los productores ejecutivos. La serie está dirigida por Guillem Morales, nominado a los Goya y los BAFTA (El habitante incierto, Los ojos de Julia, Inside No.9); el ganador del Goya Alberto Ruiz Rojo (Diez Minutos, Apaches, Presunto culpable), y la ganadora del Goya Patricia Font (Café para llevar, Pulseras rojas, Cites, Gente que viene y bah). Susana López Rubio es la jefa de guiones.