güímar

Güímar borra hoy la raya azul tras “firmar la paz” con Arafo

Los alcaldes Airam Puerta y Juan Ramón Martín escenificarán sus acuerdos sobre el Polígono con el punto y final a una barrera “ficticia” y crear “una nueva etapa de cordura”
En este lugar comenzará a desaparecer la raya azul, después de cuatro años / DA

La famosa raya azul que la singular exalcaldesa de Güímar,. Carmen Luisa Castro, mandó a pintar el 24 de agosto de 2015, pasará hoy a mejor vida cuando operarios del Ayuntamiento güimarero proceden a borrarla con pintura acrílica de color negro.

Airam Puerta, alcalde socialista de Güímar, ya había anunciado días atrás que una vez tuviera conocimiento del coste que supondría el “repintado” de esa raya se procedería a eliminarla, algo que le anunció ayer mismo a su colega de Arafo, Juan Ramón Martín (Agrupación Independiente de Arafo), para enorme satisfacción de este. Ambos regidores municipales acudirán esta mañana al inicio del proceso de eliminación de la raya azul en una parcela de El Socorro en el Polígono Industrial, que curiosamente pertenece a los tres municipios del Valle, una de las compensaciones por haber recepcionado el Polígono, hace ahora seis años, y en la que “vamos a ponernos de acuerdo para hacer grandes cosas juntos”, señaló el alcalde de Arafo.

Martín se mostró ayer eufórico al conocer la noticia: “Es un gran día para Arafo y para todo el Valle de Güímar, un gesto que agradezco muchísimo, tanto a Airam como a Gustavo Pérez, porque igual que nunca entendí la finalidad de esa raya azul, hoy si puedo decir que este gesto es muy importante para sellar una nueva etapa de cordura, en la que no se deben crear ni barreras literales ni ficticias”, comentó Juan Ramón Martín.

El nuevo alcalde arafero, sin ocultar su euforia por la que calificó de “buenanueva”, recordó que lo que queda por delante “no deja de ser un compromiso serio, para acabar con los graves problemas que tenemos con los vertidos del Polígono, que ya están encaminados, sacar adelante la entidad de conservación y mantenimiento y conseguir la propiedad del pozo”, dijo con aire esperanzado.

Airam Puerta, alcalde de Güímar, se mostró siempre en contra de la iniciativa que protagonizó el anterior Gobierno local, en el que estaba, por cierto, su socio y próximo alcalde en 2021, Gustavo Pérez. Anoche confirmó la desaparición hoy de esa raya azul que “divide los intereses mancomunados del Polígono”, aunque la secretaria municipal, Marisa Santos, al igual que Luisa Castro, siempre apoyó que se invirtiera en el mantenimiento en esa zona, a pesar de no estar creada la EUC, mientras Arafo y Candelaria se resistían a ello, al menos en aquellos años en que la raya azul llegó a ser hasta noticia en los telediarios nacionales. Fue la comidilla del verano del 2015, una raya azul, para discernir que es Güímar y que es Arafo en el Polígono, que pasó de categoría de anécdota a la de una fricción municipal en toda regla.

La líder de ocurrencias

Luisi Castro, en sus seis años como alcaldesa de Güímar, dejó en su sinfín de perlas cultivadas, para casi todos como ocurrencias, un calificativo que lejos de molestarle servía a la regidora de acicate para incrementar iniciativas a cada cual más ingeniosa.

Tras el fallido Mimiland Park, un parque de atracciones y un gran hotel en una de las grandes huellas dejadas por la extracción de áridos, la raya azul pintada hace cuatro años en el Polígono, para evidenciar que Güímar lo mantenía limpio y Arafo no, fue su siguiente hazaña mediática, que prosiguió con sus visitas a Sálvame y de Sálvame a Güímar, al Valle de los Caídos o China, contratar a Manny Manuel tras su escándalo en Las Palmas o querer traerse a su municipio el monumento de Franco, de Juan de Ávalos.

 

TE PUEDE INTERESAR