
La sexta edición del Festival sostenible Arona Son Atlántico, La Fiesta de los Océanos, culminará con una de las experiencias más impactantes que un ser humano puede vivir en el océano. El submarinista alemán de 52 años, Rainer Schimpf, contará hoy y mañana en el auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos, cómo fue engullido y liberado, en Sudáfrica, el pasado mes de marzo, por una ballena bryde de 15 metros de largo y 25 toneladas de peso, uno de los rorcuales más grandes del mundo, cuando dirigía una expedición en PortElizabeth, que se disponía a presenciar el paso de la célebre Carrera de la Sardina, en la que miles de millones de estos peces recorren desesperadamente siete kilómetros de distancia, desde Cabo Agujas (el punto más meridional de África) hasta el Océano Índico, a través del canal de Mozambique, en busca de alimento para sobrevivir, sorteando el peligro de los mayores depredadores del mar. Todo un espectáculo de la naturaleza que se considera la mayor migración de una especie en la Tierra.
Schimpf, que es la primera vez que viaja desde Sudáfrica hasta Europa, invitado expresamente por Arona Son Atlántico, para contar en directo el testimonio del suceso y su profesión (guía de expediciones), estará acompañado por la fotógrafa submarina alemana Claudia Weber-Gebert, que fue testigo directo de la escena de la ballena atrapando a Rainer, que dio la vuelta al mundo, ya que ese inédito instante pudo ser captado por un fotógrafo del equipo del protagonista de estos hechos que no acabaron en tragedia por los reflejos del rorcual, que se percató de que lo que tenía retenido en su mandíbula era un cuerpo humano.
Las dos intervenciones serán esta noche, a las 20.00 horas, para público general, y mañana exclusivamente para estudiantes. Ambas exposiciones, que se ilustrarán con fotos y proyecciones audiovisuales, serán presentadas y moderadas por el fotógrafo de fauna marina, Sergio Hanquet, asesor oficial de este festival sostenible.
Los interesados en asistir al acto de hoy deberán retirar la correspondiente invitación en la taquilla de la página web del Auditorio Infanta Leonor, en la dirección www.arona.org, o, en papel, en la recepción del Centro Cultural de Los Cristianos.