
La cultura es el eje sobre el que van a girar las múltiples actividades que el próximo sábado 26 de octubre, desde las 11.00 y hasta las 00.00 horas, se van a desarrollar en Santa Cruz, con motivo de la undécima edición de Plenilunio. Ayer, durante la presentación de este encuentro de dinamización, tanto la alcaldesa, Patricia Hernández, como la primera teniente de alcaldesa y concejala delegada de la Sociedad de Desarrollo, Matilde Zambudio, recordaron que en esta edición se ha querido recuperar el espíritu original de Plenilunio, que estuvo vinculado a la cultura. Para ello, además de las actividades que se han venido desarrollando en otras ediciones, en esta ocasión, la música, el circo, el teatro y los museos ofrecerán nuevas iniciativas.
Una de las novedades, tal y como detalló Zambudio, es el concierto con el que se cerrará Plenilunio (el sábado a las 10 de la noche). El responsable de Fimucité, Diego Navarro, se pondrá al frente de una banda de cinco músicos y tres voces, en la plaza de la Candelaria, en el que hará un repaso por la música de las películas españolas de hace unas décadas, como la entrañable Sor Citröen, pasando por la La chica ye yé o Tómbola.
Otra de las novedades, tal y como adelantó la alcaldesa, es la celebración de un festival de arte urbano que se va a desarrollar en la Avenida Marítima. En este espacio habrá tiempo para los graffitis, con el desarrollo de un taller sobre arte urbano a cargo de dos reconocidos graffiteros. Toda esta zona estará amenizada por la dj La Maldita.
La plaza del Príncipe será el punto neurálgico de la undécima edición de Plenilunio, en la que, durante más de 10 horas, se sucederán las actuaciones de payasos y clowns. En conjunto, Plenilunio se desarrollará en el perímetro comprendido desde el parque García Sanabria, donde la gastronomía será la protagonista, hasta la avenida Francisco La Roche, y desde el Mercado Nuestra Señora de África, que volverá a abrir sus puertas en horario nocturno, hasta el Museo Histórico Militar de Canarias (Museo Almeyda), donde las recreaciones históricas ya esperan a sus visitantes.
La regidora municipal destacó que con este Plenilunio “Santa Cruz será capital del entretenimiento gracias a docenas de eventos culturales que se localizarán en numerosos puntos y en los que se podrá disfrutar del teatro, el circo, la música, el deporte, la gastronomía, el ocio infantil y todo tipo de actividades pensadas para todas las edades, todas las familias y para todo tipo de público”.
Hernández aclaró que, con esta edición, el actual equipo de gobierno “recoge el testigo de lo hecho hasta ahora con el objetivo de que se consolide, crezca y para que cada vez haya más personas que cuenten los días y las horas que faltan para el siguiente Plenilunio”. Y, sobre todo, insistió en la idea de que con los cambios ideados en la programación y en algunas ubicaciones “hemos empezado a cumplir uno de nuestros principales objetivos, como es recuperar el componente cultural de esta cita, y en la que tendrán cabida todos los estilos”.
Por su parte, la concejala de Promoción Económica y de Cultura, Matilde Zambudio, detalló las actuaciones de la plaza del Príncipe donde se darán cita “más de 10 actuaciones de clowns que habrá ese día con casi 12 horas de actuación, todas ellas de carácter gratuito”. “Habrá actividades para todos, sin olvidarnos de nadie”, añadió.
De entre la decena de espacios abiertos, donde se realizarán actividades, destacan el parque García Sanabria, en el que se concentrará gran parte de la oferta gastronómica, el parque Bulevar, con animación infantil de 11.00 a 20.00 horas y actuaciones musicales en directo de 19.00 a 22.00 horas; la plaza del Príncipe y calle Valentín Sanz, donde se desarrollarán diversas actuaciones del Festival FIC con Clownbaret, de 11.00 a 23.00 horas.
La plaza de San Francisco será escenario de numerosas actuaciones musicales para amenizar esta zona de restauración, de 13.00 a 16.00 horas y de 19.00 a 22.00 horas, mientras que en la plaza de La Candelaria tendrán lugar diversas representaciones, exhibiciones de baile y conciertos para el público infantil, juvenil y familiar, de 11.00 a 00.00 horas. Igualmente, en la plaza de España se instalará un mercadillo de artesanía, que podrá visitarse de 11.00 a 00.00 horas, y una muestra de 20 coches antiguos, de 10.00 a 15.00 horas, mientras que en la alameda del Duque Santa Elena se se dedicará por entero a los más pequeños.
La carrera nocturna y una yincana en la avenida Marítima
Además de acoger un festival de arte urbano, la avenida Marítima se convierte en un gran centro deportivo. Por un lado, será la salida y la llegada de la carrera de atletismo y, además, albergará una yincana juvenil. Según detalló la concejala de Deportes, Elena Mateo, la nueva carrera nocturna pretende ser un evento deportivo accesible para toda la familia, en espacios abiertos y públicos para todos los chicharreros. “Queremos sacar a todos los miembros de la familia de casa, fomentar y promocionar la práctica deportiva y los hábitos de vida saludable”, destacó la edil, que agregó que la oferta deportiva de esta edición del Plenilunio se complementa con otrasn