arona

1.500 firmas exigen el fin del centro que acabará con los ‘barracones’

Padres y madres de alumnos del IES Guaza se movilizan contra la “lentitud desesperante” de la obra del instituto de Parque La Reina. Temen que no esté disponible el próximo curso
Enero es el plazo previsto para la finalización del instituto, aunque la obra podría prorrogarse seis meses. J. C. M.
Enero es el plazo previsto para la finalización del instituto, aunque la obra podría prorrogarse seis meses. J. C. M.
Enero es el plazo previsto para la finalización del instituto, aunque la obra podría prorrogarse seis meses. J. C. M.

“Tenemos la sensación de que nos están toreando”, asegura a este periódico una de las madres de alumnos del IES de Guaza (Arona), conocido popularmente como el instituto de los barracones, ante la “lentitud desesperante” con la que avanza la obra del nuevo centro, que se construye en Parque La Reina. Están a una distancia de un kilómetro de los módulos prefabricados en los que, 18 años después de que abrieran sus puertas “provisionalmente”, hoy reciben clases 550 adolescentes.

Varias madres y padres, que prefieren no revelar su identidad, admiten estar “muy preocupados” y “confundidos” con la ralentización de los trabajos y las explicaciones que han recibido de la Consejería y de los encargados de la construcción del centro. Aseguran que el responsable de la obra les ha transmitido que están a la espera de una reunión con Educación, después de comentarles que “faltaba una firma” de la Consejería tras una “modificación de la ley” que afectaría al proyecto.

“Pero en la Consejería nos dicen que ya firmaron lo que tenían que firmar y que la responsabilidad es de la constructora”, explica una de las madres que participó la semana pasada en una reunión entre una veintena de asociaciones de padres y madres de distintos colegios e institutos y la directora general de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa, María Candelaria González. “Ya no sabemos a quién creer y el problema es que empezamos a dudar si el centro estará funcionando para cuando empiece el próximo curso escolar”, asegura.

“En ese encuentro, además de señalar a la constructora como la responsable del retraso, la directora general nos aseguró que estaba perfectamente informada de la situación y nos confirmó que la obra era una “prioridad”, aunque también nos dijo que la empresa dispone de una prórroga de seis meses”, con lo que, en caso de ejecutarse los trabajos, cuyo plazo inicial de finalización está fijado para el próximo mes de enero, concluirían apenas un mes antes del inicio de curso.

cuatro trabajadores

“Pasamos por la obra todos los días y apenas se ven cuatro trabajadores en todo el edificio”, explica otra madre que tiene dos hijos estudiando en los barracones de Guaza, “soportando el calor y los problemas estos días de lluvia”. “Lo que nos preguntamos es por qué no se reúne la Consejería con la empresa constructora y aclaran de verdad lo que está pasando”, lamenta.

Ante esta situación, padres y madres de alumnos se han lanzado a una campaña de recogida de firmas por el Sur, que concluirá mañana, para pedir “agilidad” en las obras y, sobre todo, que se garantice el comienzo de curso en las nuevas instalaciones a partir de septiembre. Hasta ayer se superaban los 1.500 apoyos.

La primera piedra del centro se colocó el 15 de mayo de 2018 y poco después comenzaron las obras, adjudicadas a la empresa Proyecón Galicia S.A., por un importe de 5.885.885 euros. El nuevo instituto, que se construye en un solar de 13.120 metros cuadrados, contará con 22 aulas (18 para Educación Secundaria y cuatro para Bachillerato).

TE PUEDE INTERESAR