estrenos de cine

Clint Eastwood y Roman Polanski abren el año cinematográfico

En cartelera, estrenos marcadamente navideños como ‘Mujercitas’ o el musical ‘Cats’, mientras que el próximo miércoles, primer día de 2020, se estrenan las nuevas películas dirigidas por Clint Eastwood y Roman Polanski, entre otras
Clint Eastwood dirige ‘Richard Jewell’, a partir del 1 de enero en la cartelera española. DA
Clint Eastwood dirige ‘Richard Jewell’, a partir del 1 de enero en la cartelera española. DA
Clint Eastwood dirige ‘Richard Jewell’, a partir del 1 de enero en la cartelera española. DA

El cine siempre es un buen plan y estas fechas navideñas la cartelera acoge numerosas y destacadas novedades, que estas semanas han cambiado el tradicional viernes de estreno por los miércoles festivos.

Así, desde el pasado miércoles día 25 se encuentran en las salas propuestas como la adaptación del clásico de Louisa May Alcott ‘Mujercitas’, el musical ‘Cats’, ‘La verdad’, dirigida por el japonés Kore-Eda Hirokazu, o los largometrajes de animación ‘Espías con disfraz’ y ‘The Wonderland’.

Los próximos estrenos llegarán a las salas el próximo día 1 de enero, con títulos como ‘Richard Jewell’, ‘El oficial y el espía’, ‘La maldición’, ‘El silencio del pantano’, ‘La gallina turuleca’ y ‘Fortuna’.

Arrancamos así el año por todo lo alto con las nuevas películas de Clint Eastwood y Roman Polanski. El director estadounidense propone conocer la historia de ‘Richard Jewell’, con un reparto destacado con Paul Walter Hauser en el papel principal, junto a Sam Rockwell, Jon Hamm, Olivia Wilde y Kathy Bates, quien ha sido nominada al Globo de Oro por su interpretación. Jewell era guardia de seguridad de los Juegos Olímpicos de Atlanta de 1996. Descubrió una mochila con explosivos y evitó un número mayor de víctimas al ayudar en la evacuación. Pero, considerado sospechoso número uno, fue investigado como presunto culpable.

‘El oficial y el espía’ fue galardonada con el León de Plata, el Gran Premio del Jurado, en la última edición del Festival de Venecia. Escrita y dirigida por Roman Polanski, está basada en la novela de Robert Harris sobre el capitán Alfred Dreyfus y el coronel Georges Picquart, interpretados por Louis Garrel y el ganador del Oscar Jean Dujardin. Ambientada en 1895, cuenta la historia de un soldado francés de origen judío acusado falsamente de espionaje y condenado a cadena perpetua en la Isla del Diablo, en la Guayana francesa.

También comenzamos el año con terror en las salas. El productor Sam Raimi ofrece una nueva y retorcida visión del clásico ‘La maldición’, dirigida por Nicolas Pesce. Basada en la saga japonesa ‘Ju-On: The Grudge’, de Takashi Shimizu, está protagonizada por Andrea Riseborough, Demián Bichir y John Cho. En el filme, Peter Spencer, un vendedor inmobiliario encargado de la venta de una siniestra casa, sufrirá un extraño suceso por el que se pondrá en contacto con la inspectora Muldoon.

Se estrena ‘El silencio del pantano’, primer largometraje de Marc Vigil, con una larga trayectoria en televisión como realizador de series como ‘El Ministerio del Tiemp’. Pedro Alonso, Nacho Fresneda y Carmina Barrios dan vida a los protagonistas de esta trepidante historia en la que realidad y ficción se mezclan en la búsqueda de un asesino. En la película, “Q” es un reconocido escritor de novela negra. En su obra se relata una serie de crímenes que tienen la corrupción política como telón de fondo. El problema es que los hechos narrados no son tan ficticios como parece.

Convertida en personaje de animación, da el salto a la gran pantalla ‘La gallina turuleca’. En esta coproducción internacional entre España y Argentina, Eva Hache pone voz al personaje de la famosa canción infantil popularizada por los payasos de la tele, y José Mota da vida al malvado Armando Tramas, en una historia repleta de temas musicales.

Y desde este primer día del año podremos encontrar en los cines ‘Fortuna’, ganadora del Oso de Cristal y Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Berlín. Protagonizada por Bruno Ganz, quien fallecía el pasado mes de febrero, cuenta la historia de una joven etíope de 14 años acogida por una comunidad de católicos en un monasterio de los Alpes Suizos.

Multicines Tenerife acoge todas estas novedades y otras propuestas, al mejor precio. De este modo, este viernes 27 de diciembre el espacio multisalas ubicado en el Centro Comercial Alcampo de La Laguna ofrece, de la mano de la Asociación Cultural Charlas de Cine, una proyección especial de ‘E.T.: El extraterrestre’, una de las películas icónicas de la filmografía de Steven Spielberg. Toda la programación está disponible en www.multicinestenerife.com y en la taquilla del cine.

TE PUEDE INTERESAR