arona

Vence el plazo para acabar el IES que sustituirá al de los barracones de Guaza

La obra, que debería culminar hoy y que no llega al 40% de su ejecución, permanece parada tras pedir la constructora una revisión del proyecto; a la Consejería le toca ahora ‘mover ficha’
OBRAS IES PARQUE LA REINA
OBRAS IES PARQUE LA REINA
El presidente canario, acompañado por el alcalde de Arona, visitó la obra el pasado 27 de diciembre. J.C.M.

Tal día como hoy debía concluirse una de las obras educativas más demandadas -y anunciadas- en el sur de Tenerife y la realidad dista mucho del compromiso adquirido por la empresa constructora Proyecon Galicia S.A., que a esta fecha ni siquiera ha ejecutado el 40% de los trabajos del IES Parque La Reina, en Arona, centro que sustituirá al instituto de los barracones de Guaza, único en Canarias conformado en su totalidad por estructuras modulares, abierto en 2002 de forma “provisional” como solución de urgencia ante el boom demográfico que experimentó el Sur a comienzos de siglo.

Las instalaciones en las que estudiarán 680 alumnos repartidos en 22 aulas (18 para Secundaria y cuatro para Bachillerato) comenzó a construirse el 12 de enero de 2018 en un solar de 13.120 metros cuadrados cedido en 2009 por el Ayuntamiento de Arona después de 10 años de movilizaciones por parte de padres y madres de alumnos para acabar con los módulos prefabricados de Guaza, unas dependencias que, dada su precariedad, ha requerido de parcheos constantes de la mano de la Consejería de Educación. De hecho, cada vez que llueve de forma moderada se suspenden las clases.

La constructora que ganó el concurso ha planteado una modificación del proyecto que elevaría su coste por encima de los 5.885.885 de euros estipulados en el contrato, un extremo que confirmó el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, a pie de obra el pasado 27 de diciembre, durante su primera visita oficial al municipio de Arona. Torres subrayó ante un edificio sin obreros la intención de su Ejecutivo de llegar a un “acuerdo amistoso” para que se retomen las obras y “puedan terminarse dentro del año 2020”, aunque advirtió de que en caso de no alcanzarse ese acuerdo el Gobierno “tomará las decisiones oportunas, pero hay que esperar al 12 de enero”. El jefe del Ejecutivo, acompañado por el alcalde de Arona, José Julián Mena, mantuvo un encuentro con directivos del centro de Guaza y padres y madres de alumnos, que le pidieron la “máxima agilidad administrativa” para resolver esta situación “después de 10 años de lucha”. En ese sentido, ambas partes se comprometieron a mantener un canal de información abierto para conocer cualquier novedad sobre la obra. Hasta ayer no habían recibido ninguna comunicación más por parte de la Consejería, confirmó una de las portavoces a este periódico.

EL CENTRO INTEGRADO DE FP EN ADEJE, EN IDÉNTICA SITUACIÓN

La empresa Proyecon Galicia S.A. también ha pedido una revisión del proyecto del Centro Integrado de Formación Profesional de Adeje, con capacidad para 500 alumnos, que albergará las familias profesionales de Hostelería y Turismo, Industrias Alimenticias e Informática y Comunicaciones.

La construcción permanece detenida en una parcela, junto al centro comercial Gran Sur, de 9.052 metros cuadrados en la calle Lisboa –la superficie de edificación prevista es de 5.669 metros cuadrados en cuatro niveles-, en la urbanización Playas de Fañabé. Los trabajos ni siquiera alcanzan la tercera parte de su ejecución.

La obra fue adjudicada el día 23 de mayo de 2018 por un importe de 4.688.885 euros y un plazo de 22 meses que comenzó a contar el 26 de julio de 2018. El cartel a pie de obra fija la finalización de los trabajos para el próximo 25 de mayo, fecha, que se da por hecho, que sufrirá un retraso aún por determinar.

TE PUEDE INTERESAR