política

Arriaga: “El tranvía a Los Rodeos beneficiará a 10.000 laguneros”

El consejero de Movilidad sostiene que, según un estudio de Metropolitano, la ampliación creará nuevos usuarios al dar servicio a los vecinos de San Benito, El Coromoto y Las Gavias
Óscar Izquierdo, presidente de Fepeco, y Enrique Arriaga, consejero insular de Carreteras y Movilidad, al término de la reunión mantenida ayer. FOTO: Fran Pallero
Óscar Izquierdo, presidente de Fepeco, y Enrique Arriaga, consejero insular de Carreteras y Movilidad, al término de la reunión mantenida ayer. FOTO: Fran Pallero
Óscar Izquierdo, presidente de Fepeco, y Enrique Arriaga, consejero insular de Carreteras y Movilidad, al término de la reunión mantenida ayer. FOTO: Fran Pallero

La ampliación de la línea 1 del tranvía a Los Rodeos, impulsada por el Cabildo de Tenerife, sería utilizada por 10.000 nuevos usuarios procedentes de barrios no ubicados en el casco histórico de La Laguna. Así lo afirmó ayer el consejero insular de Carreteras, Movilidad e Innovación, Enrique Arriaga, al término de su reunión con el presidente de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción (Fepeco), Óscar Izquierdo.

Arriaga aseguró que según un informe de Metropolitano, la ampliación del tranvía “no solo tendrá la función de llegar hasta el aeropuerto, sino que dará servicio, con las dos paradas adicionales que habrá en la Laguna, a muchísimos habitantes de barrios como San Benito, Las Gavias o El Coromoto”.

Asimismo, el consejero apuntó que al hecho de que el tranvía llegue hasta el aeropuerto y que recoja a vecinos de los barrios de La Laguna, se suma una “tercera ventaja”, que será la instalación de un parking disuasorio de 600 plazas en la zona de Los Rodeos que “servirá para que las personas que vienen del Norte dejen allí su coche y se desplacen de forma ecológica por la zona metropolitana”.

Respecto al debate generado en torno a la ampliación, Arriaga se mostró favorable a las declaraciones que ha escuchado recientemente por parte del alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, en las que opta por buscar una decisión consensuada entre todas las partes. Para ello, el consejero dijo que se deberán poner sobre la mesa “todos los informes y los datos de la encuesta ciudadana”.

Por su parte, Izquierdo afirmó que “por supuesto” que desde la patronal son partidarios de esta ampliación porque “en cualquier ciudad del mundo en la que hay un aeropuerto, las vías de comunicación llegan hasta allí”. Además, valoró que este proyecto es “imperioso” porque significará que “miles de personas que ahora mismo se ven imposibilitadas de llegar a la Avenida de La Trinidad puedan hacerlo”.

Izquierdo valoró la reunión con el área de Carreteras y Movilidad del Cabildo como “muy fructífera” y aseguró que el nuevo equipo ha estado “en continuo contacto” con la patronal desde su incorporación. En el encuentro, Izquierdo transmitió que Tenerife se encuentra en un “estacamiento importante” debido a la división en compartimentos de las zonas del Norte, el Sur y el área metropolitana: “Tenemos que vertebrar la Isla para que no solo haya un motor económico, que es el Sur, sino que los tres motores funcionen a la vez y con la misma capacidad”, afirmó.

El presidente de Fepeco citó las diferentes obras que considera “prioritarias” para conseguir esa vertebración del territorio: el cierre del anillo insular, para unir a los trabajadores del Norte con la economía del Sur, la variante de La Laguna, “importantísima” para descongestionar la TF-5, y los tramos de Los Realejos, San Juan de La Rambla e Icod de los Vinos, para frenar el proceso por el que esta zona “se ha convertido en parte de la España vaciada”.

Sobre las actuaciones en los municipios de Los Realejos, San Juan de La Rambla e Icod de los Vinos, Izquierdo afirmó haberse llevado “una grata sorpresa” al conocer que el Cabildo “ya está trabajando en ellas”. Además, apuntó que los carriles bus-VAO “son fundamentales”, al igual que las diferentes obras previstas en las autopistas TF-1 y TF-5.

El Cabildo beneficiará a las empresas locales en las obras menores

El Cabildo de Tenerife y Fepeco llegaron ayer a un acuerdo por el que se priorizará en la licitación de obras menores a las empresas de la construcción de ámbito local. Para ello, se creará una bolsa con estas empresas, “asociadas a Fepeco y con experiencia”, explicó Óscar Izquierdo, presidente de la patronal, quien dijo que llevaban mucho tiempo demandando este acuerdo que valoró como “importantísimo” y que “dará trabajo a pequeñas y medianas empresas de aquí”.

Por su parte, Enrique Arriaga, consejero de Carreteras y Movilidad, apuntó que la bolsa servirá para la licitación de aquellas obras pequeñas en las que se piden tres presupuestos y la adjudicación es directa.

“De esta forma dinamizamos todo el sector y así pequeñas empresas locales que hasta ahora no habían podido participar en obras del Cabildo podrán generar empleo, que en este caso es lo más importante”, sentenció Arriaga.

TE PUEDE INTERESAR