arona

El dique del Puerto de Los Cristianos será reforzado para prevenir los temporales

Las obras, que ya han sido adjudicadas por la Autoridad Portuaria a Satocan S.A. por 2.296.303 euros, consistirán en la colocación y redistribución de bloques de hormigón de 30 toneladas en el espigón; el plazo de ejecución es de 10 meses
Imagen aérea del Puerto de Los Cristianos, en la costa de Arona, cuyo dique de abrigo será reparado en los próximos meses. Autoridad Portuaria
Imagen aérea del Puerto de Los Cristianos, en la costa de Arona, cuyo dique de abrigo será reparado en los próximos meses. Autoridad Portuaria
Imagen aérea del Puerto de Los Cristianos, en la costa de Arona, cuyo dique de abrigo será reparado en los próximos meses. Autoridad Portuaria

La empresa Satocan S.A. acometerá las obras de refuerzo del dique de abrigo del puerto de Los Cristianos (Arona), adjudicadas el pasado 27 de enero por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Los trabajos, con un coste de 2.296.303 euros y un plazo de ejecución de 10 meses, consistirán en la colocación de bloques de hormigón de 30 toneladas para reforzar un tramo de 155 metros del tronco del espigón.

La estructura actual de los bloques ha sufrido movimientos y asentamientos debido al oleaje y al desplazamiento de la denominada escollera de pie, por lo que también se requerirá la recolocación de algunos de esos bloques, especialmente en la zona del morro del dique. La solución técnica elegida para reforzar el espigón ha sido la de los cubos de hormigón, aunque se llegó a barajar una escollera, tal como contempla la memoria del proyecto.

Los trabajos de recarga de bloques, de 2,32 metros cada uno, que ejecutará una grúa de gran tonelaje, se realizarán por las noches y cuando no exista tráfico de las líneas regulares de los barcos de Fred. Olsen y Armas. Además de ese factor, la obra estará condicionada por el reducido espacio para el acopio de los bloques, además de las tareas de preparación y desmontaje necesarias para la instalación de la maquinaria en la zona, que volverá a su estado inicial una vez se haya completado el refuerzo del dique.

Para la colocación de los bloques se dispondrá de una cámara submarina o ecosonda de alta resolución que ofrecerá imágenes a tiempo real para asegurar que estos quedan correctamente trabados unos con otros.

Las obras, que mejorarán la seguridad del muelle sureño frente a los temporales de mar, complementarán las últimas realizadas y que consistieron en la reparación de los desperfectos ocasionados por el oleaje en febrero de 2010, que removió bloques, dejando a la vista la escollera y afectando a la zona de atraque de los buques de la naviera Armas (en la parte final del dique) y al llamado manto de protección, con riesgo de que las olas socaven, con el paso del tiempo, el espaldón.

Gran tráfico de pasajeros

En la actualidad, el Puerto de Los Cristianos, construido en 1974, es uno de los principales de España en tráfico de pasajeros, con una media de casi dos millones de personas al año. Comunica el sur de Tenerife con La Palma, La Gomera y El Hierro. El 90% de aquellos que embarcan o desembarcan proceden de las líneas regulares de las navieras Fred. Olsen y Armas, que disponen de atraque en los 230 metros del extremo sureste del muelle.

TE PUEDE INTERESAR