
El alcalde de Icod de los Vinos, Francis González, considera “enriquecedor” el proceso de participación ciudadana en el proyecto de la playa de San Marcos, tanto para los vecinos como para los técnicos.
El mandatario valora que estos últimos hayan dicho ‘no’ a la arena de machaqueo, una posición que siempre defendió CC y a la que él se opuso desde el principio, y apuesten por reponer la playa con arena natural.
No obstante, tal y como indica el informe elaborado por el estudio de ingeniería Trazas, esto último no tiene sentido sin solucionar el problema de estabilidad de la playa, ya que se seguirían produciendo pérdidas de arena como se han producido a lo largo de los años.
En este sentido, el grupo de gobierno (CC-Cs) presentó una alegación con el fin de ofrecer una alternativa al talud antirreflexión, y que en lugar de estar ubicado cerca del refugio pesquero, que esté escondido por debajo de la carretera, de manera que se elimine el impacto visual que produce.
Este elemento cumpliría dos funciones, sostener la vía y generar más superficie de playa y ayudar a reducir las reflexiones existentes, explica González.
Dique de poniente
Con respecto a las dos escolleras, rechazadas por 1.200 firmas, el Gobierno local sugiere que se estudie la posibilidad de mimetizar o esconder un dique de poniente “siguiendo la línea de callado que va desde el acantilado y que necesitaría un elemento redondeado para crear un polo que permitiría que la playa pueda crecer en cuanto a arena”, explica el regidor municipal.
Según el alcalde, desde noviembre del pasado año el Gobierno municipal ha solicitado “insistentemente” una reunión con la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias dado que es este departamento quien suscribió el convenio con la Administración estatal. La misma está prevista que se celebre hoy a las 12.00 y también participará el Director General de Infraestructura Turística.
En ese contexto, Francis González le planteará que hay condiciones para empezar a ejecutar acciones en las que todos los vecinos están de acuerdo y así seguir avanzando en la remodelación de este enclave. Como ejemplo, cita la actuación que se lleva a cabo en la trama urbana, una parte de la cual ya está en ejecución y se espera que esté lista en abril.
También hoy tendrá lugar el segundo encuentro con los vecinos en la biblioteca municipal que servirá para que el técnico les explique a los asistentes cuál ha sido su trabajo hasta la fecha en todo el proceso.