alerta por la pandemia del coronavirus

Aulas vacías en toda España, estantes arrasados y dos casos en el Gobierno

En un día agitado monográficamente por el Covid-19, las ministras Carolina Darias e Irene Montero han dado positivo en un test para la enfermedad, y se han adoptado fuertes medidas para prevenir el contagio
contenidos-canarios
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias suspendió las clases tras la Universidad de La Laguna. DA

La jornada de ayer en Canarias estuvo marcada por la suspensión de la actividad lectiva durante las próximas dos semanas para todos los niveles de enseñanza, incluidos los actos extraescolares. Primero lo hacía la Universidad de La Laguna a través de sus perfiles sociales, en una publicación mediante la cual la institución académica remitía a su alumnado a hacer uso del aula virtual durante este periodo. Y más tarde, la Consejería de Educación regional hacía extensiva dicha pausa a todos los centros públicos, privados y concertados del Archipiélago. Una medida que fue secundada, tiempo más tarde, por el resto de las comunidades autónomas, tras las declaraciones del presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, en las que recomendaba la toma de esta determinación para prevenir extender el contagio del coronavirus de Wuhan.

La afamada pandemia del Covid-19, que acapara todas las miradas por su alto índice de propagación -que no de mortalidad- también hizo aparición ayer en el Consejo de Ministros. A primera hora de la mañana, el Gobierno daba a conocer que un test realizado a la titular de la cartera de Igualdad, Irene Montero, había arrojado un resultado positivo para la enfermedad. Por tanto, en cumplimiento con las prescripciones de las autoridades sanitarias, el vicepresidente segundo Pablo Iglesias pasaba a estar en cuarentena preventiva. Mientras, en Moncloa decidían realizar un análisis al resto de miembros del Ejecutivo, minimizando la presencia de estos en la reunión extraordinaria en la que iban a abordar la adopción de acuerdos para mitigar el impacto de la crisis económica y social generada en torno al coronavirus.

Casi simultáneamente, saltaron las alarmas en la Casa Real, pues los monarcas habían coincidido con Montero en un acto celebrado en la sede de la Uned en el barrio madrileño de Lavapiés, donde compartieron un cálido saludo nada halagüeño para evitar el contagio. Por tanto, a esa lista de sospechosos de haber contraído el Covid-19 se unían Felipe VI y Letizia, cuyo resultado, al cierre de esta edición, aún es desconocido, y según estimaciones, se hará público en las próximas horas. El único positivo que sí se dio a conocer a última hora de ayer fue el de la ministra canaria Carolina Darias, que por medio de Twitter dijo hallarse en perfectas condiciones, asegurando, además, que deberá pasar a formar parte, forzosamente, de la campaña #yomequedoencasa, aunque sin abandonar sus labores de Gobierno como responsable de Política Territorial y Función Pública.

En la rueda de prensa posterior ofrecida por Sánchez, pudieron apreciarse algunos elementos anómalos, como la ausencia de medios de comunicación por miedo a la transmisión del coronavirus; en su lugar, las preguntas se hicieron a través de un chat de Whatsapp creado por el equipo de Comunicación de Moncloa. Allí, el presidente anunció el primer plan de choque para minimizar los daños directos e indirectos que está ocasionando la enfermedad, como la escasez de material sanitario, perjuicios a pequeñas y medianas empresas o la caída sin freno de la bolsa, que ya alcanza mínimos históricos. De igual manera, hizo un llamamiento a la “disciplina social”. En algunas regiones como Canarias, se han podido apreciar escenas muy atípicas: estantes de comida o de papel higiénico vacíos. Y es que, a lo largo de los últimos meses, el miedo se ha apoderado de la población.

TE PUEDE INTERESAR