
El concejal de Policía y Seguridad Ciudadana, Julio Navarro ha querido resaltar y agradecer la labor desarrollada por la Unión Militar de Emergencia (UME) y los efectivos de Protección Civil quienes el pasado lunes llevaron a cabo una desinfección a fondo en el centro de Tacoronte. La operación se justificaba ante la declaración de Alarma sanitaria por la epidemia de coronavirus.
Durante toda la jornada y hasta las seis de la tarde miembros de ambos cuerpos de seguridad realizaron estas labores en el entorno de La Estación, supermercados, Correo y farmacias situadas en el casco de la ciudad.
El concejal también ha querido agradecer la colaboración que tanto la policía local de Tacoronte como la guardia civil han prestado con respecto a esta actuación y a muchas otras llevadas a cabo desde que se declaró la Alarma sanitaria. En estos dos últimos casos su misión ha sido la de controlar los vehículos y transeúntes que discurren por las vías de Tacoronte para comprobar que efectivamente cumplen con lo estipulado en la orden emitida en su día.
Por otra parte, efectivos de Protección Civil no se están ocupando de llevar alimentos a las personas que están recluidas en sus viviendas a causa de la declaración de Alarma por el coronavirus sino que además ahora hacen lo propio con medicamentos, especialmente a petición de mayores que padecen enfermedades.
Este servicio fue demandado por todos aquellos que tienen que adquirir medicinas y no pueden hacerlo ante el miedo de contagiarse por este virus al salir de su vivienda. En cualquier caso el número al que deben llamar quienes quieran acogerse a ambos prestación es el 922570852, que se corresponde a la sede de Protección Civil.
En los dos supuestos la manera de actuar es básicamente la misma; para las compras los vecinos entregan a los miembros de Protección Civil el dinero y una lista de compra. En cuanto a los que demandan medicinas hacen lo propio pero con las recetas.
Gatos
Por otro lado, el alcalde, José Daniel Díaz Armas, informa que han habilitado diversos lugares en los que los gatos recogidos por una asociación puedan ser alimentados. Este colectivo se encarga de controlar la población felina y se había dirigido al Ayuntamiento para que le permitiera ubicar distintos puntos en los que estos animales pudieran alimentarse mientras dura la declaración de alarma.