
Desde el área de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna, el concejal Rubens Ascanio, comunicó ayer que la organización Aldeas Infantiles ha readaptado el proyecto psicoeducativo familiar que lleva a cabo con apoyo del Consistorio para mantener sus actividades a distancia por medios telemáticos. Ascanio considera que esta organización “está realizando una importante labor de atención y asesoramiento a las familias, en permanente coordinación con los Servicios Sociales municipales, ante las situaciones excepcionales que puede generar el confinamiento y la dificultad de recurrir a métodos convencionales”.
Aldeas Infantiles continúa así con la atención psicológica a las familias a través de mensajería instantánea, contactos telefónicos y video llamadas. De esta forma, se ha podido acompañar a las familias a gestionar esta situación, favoreciendo espacios de desahogo y descarga emocional. Asimismo, se ha podido dar continuidad al trabajo que se venía desarrollando con algunas personas a nivel terapéutico, respondiendo a su propia demanda. Con estas medidas se da cobertura a todas las 35 familias que se mantienen en el servicio, ofreciendo espacios de atención a adultos y menores. Se mantienen, asimismo, las acciones grupales por medio de herramientas online.
Mientras, el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, informó ayer de que el Ayuntamiento ha adquirido un equipo especial de desinfección para el parque móvil municipal: un generador de ozono que será empleado en la limpieza de los vehículos del área de Seguridad Ciudadana, Participación y Bienestar Social y que se ampliará también al sector del taxi.