
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, ha diseñado un circuito provisional para organizar la práctica deportiva y el esparcimiento en el Camino de Las Peras, una de las zonas más concurridas del municipio tras la reciente flexibilización del desconfinamiento.
Así, esta semana se ha realizado, desde el área de Seguridad Ciudadana, Policía Local y Protección Civil, una prueba para coordinar la presencia de ciclistas, peatones y corredores en los horarios que establece el estado de alarma. Además, como medida de prevención, el Camino de Las Peras permanecerá cortado al tráfico entre el camino del Cañaveral y la calle Madre del Agua en las horas establecidas para la práctica deportiva, es decir, de 06.00 a 10.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas.
El concejal responsable del área, Alejandro Marrero, explicó que “la medida responde a la necesidad de favorecer la progresiva salida a la calle de la ciudadanía, combinado con el cumplimiento de las actuales normativas de seguridad para mantener el distanciamiento social”. “El Camino de Las Peras es un espacio abierto muy transitado en el que podemos establecer este circuito para organizar mejor la presencia de personas, una fórmula que podría llevarse a otras zonas del municipio”, aseguró el concejal, quien hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana “para actuar con responsabilidad y respetar las indicaciones y la señalización existente en tanto se mantenga el estado de alarma”.
En el circuito habilitado, los ciclistas habrán de circular por la calzada, mientras que los peatones deberán hacerlo por las aceras y los corredores por el camino de tierra exterior. Alejandro Marrero recordó que, de acuerdo con la normativa establecida, solo se podrá hacer deporte no profesional de forma individual, sin establecer contacto con otras personas, y dentro de los límites municipales. En cuanto a los paseos, se pueden realizar junto a una persona con la que se conviva, o bien una persona cuidadora, en el caso de las personas dependientes.
Asimismo, Alejandro Marrero presidió esta misma semana la reunión del Consejo Local de Seguridad, que ha contado con la participación de representantes de colectivos vecinales y el sector comercial del municipio, con el objetivo de abordar diferentes aspectos relacionados con las distintas fases del proceso de desescalada.
Estimulación cognitiva a mayores
Por otra parte, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha decidido adaptar el programa de estimulación cognitiva del Centro de Día de Mayores Acaymo para que las personas con más de 65 años puedan seguir beneficiándose de este servicio de forma segura ante la actual crisis. Desde el área ya se ha iniciado el procedimiento administrativo para continuar con la actividad, que ahora pasará a prestarse de manera telemática y que incluye el reparto entre los usuarios de 47 dispositivos electrónicos y el material educativo correspondiente.

El primer teniente de alcalde y concejal de Bienestar Social, Rubens Ascanio, recordó que el centro de día ha mantenido su labor a distancia durante la situación de confinamiento para atender a las personas mayores del municipio que padecen algún tipo de deterioro cognitivo y para garantizar la protección de este colectivo tan sensible frente al Covid-19. Ahora, según explicó, de lo que se trata es de mejorar la prestación de este servicio a través de los medios digitales para que “mantengan sus habilidades cognitivas al día y de forma adecuada a pesar de las circunstancias”.
Por un lado, indicó que el equipo técnico del centro se encargará en una primera fase de distribuir tanto el material educativo necesario como las 15 tablets que ya estaban en la instalación para prestar la terapia de apoyo cognitivo. Por otro, destacó que desde el área que dirige se comprarán 32 unidades más para garantizar a todos los usuarios la disponibilidad de un equipo informático que les facilite las actividades que, hasta antes del estado de alarma, estaban realizando de forma presencial. El conjunto de dispositivos digitales se integrarán en el programa de estimulación Stimulus, que permite personalizar las acciones para cada uno de los beneficiarios y analizar su evolución.
Rubens Ascanio subrayó que el reparto de los recursos se realizará “con plenas medidas de seguridad para proteger a este colectivo tan sensible con el fin de que puedan seguir entrenando sus habilidades y capacidades durante esta situación de crisis sanitaria, ya que la previsión es que las rutinas habituales en este espacio queden modificadas durante un tiempo largo ante todas las prevenciones que hay que tomar frente a la Covid-19”.
https://www.facebook.com/policialalaguna/videos/656428485207339/