un mar de oportunidades

Tenerife Shipyards rehabilitará la plataforma Q7000

En medio del desplome del petróleo, el astillero tinerfeño anota una gran victoria al conseguir un acuerdo con la empresa Helix Energy Solutions que les permitirá proteger y crear puestos de trabajo
TF SHIPYARDS Q7000 1
TF SHIPYARDS Q7000 1
Además del mantenimiento de la plataforma, Tenerife Shipyards fabricó las defensas que garantizarán la seguridad de la unidad frente al viento en Granadilla. DA

Una “victoria enorme” dentro del actual contexto de la inestabilidad del mercado. Así califica Mario Suárez, director de Desarrollo Estratégico de Tenerife Shipyards, el logro conseguido por la empresa al traer a la Isla la unidad offshore Q7000. Y no es para menos, ya que con las tareas de mantenimiento y rehabilitación de la plataforma, el astillero tinerfeño espera mantener y crear numerosos puestos de trabajo en un momento muy complicado debido a la crisis por el coronavirus, que afecta especialmente al sector naval por el desplome del petróleo.

La Q7000, que pertenece a la empresa Helix Energy Solutions, atracó ayer en el contradique del Puerto de Granadilla tras un viaje procedente de Nigeria. La maniobra se produjo con éxito gracias a las defensas fabricadas por Tenerife Shipyards, que además van a permitir que se garantice tanto la protección del muelle como la de la propia plataforma en caso de darse fuertes vientos.

Que esta unidad offshore haya recalado en Tenerife supondrá un importante impacto económico para el astillero, que estima facturar por los trabajos en torno a 1 millón de euros: “Esto es algo menos de lo que se ingresa por un proyecto de reactivación, pero con la actual crisis sirve por lo menos para garantizar la supervivencia de muchas familias, todas las que tenemos actualmente contratadas en la empresa, además de hacer nuevas contrataciones para el tiempo que dure el mantenimiento”, trasladó Suárez.

En concreto, la empresa espera que estos trabajos beneficien a entre 90 y 100 familias de la Isla durante un tiempo aproximado de seis meses. Además, Suárez aseguró que, en el actual contexto, no se darán por vencidos y seguirán “en la lucha” para que lleguen otras buenas noticias tras este “hito” en la supervivencia del sector naval tinerfeño.

Como el desplome del petróleo ha llevado en las últimas semanas a varias compañías offshore a declararse en bancarrota, los nuevos contratos para las reparaciones se han visto paralizados y continuarán así, al menos, hasta que remonte el precio del petróleo: “El bajo coste de los hidrocarburos ha supuesto que no sea rentable la perforación en alta mar, por lo que las empresas se están decantando por la perforación en tierra. Así que en este contexto, tener la oportunidad de realizar un proyecto de mantenimiento nos va a suponer algo de oxígeno”, explicó Suárez.

TF SHIPYARDS Q7000 2
Entre 90 y 100 familias de tenerife se beneficiarán de los trabajos para la rehabilitación de la plataforma durante seis meses. DA

Q7000

La plataforma que arribó ayer, consignada en la Isla por Erhardt, se trata de una unidad moderna y de reciente construcción que llega directa desde Nigeria y, cuando finalicen los trabajos contratados, partirá rumbo al Mar del Norte. Así, entre las tareas que se realizarán a bordo, además del mantenimiento de la unidad, están la sustitución y descarga de repuestos que serán enviados a la sede de la compañía propietaria en Escocia.

UN DESTINO SEGURO

“Que esta unidad llegue a Tenerife es fruto de un trabajo que se ha fraguado durante meses a través de nuestra red internacional, compuesta por compañeros que van por todo el mundo intentando captar tráfico y posibles trabajos a realizar en Canarias”, contó Suárez.

De hecho, una de las múltiples ventajas que ofrece Tenerife Shipyards es su localización, ya que dispone de un destino privilegiado para la reparación y el mantenimiento: “Estamos dentro de Europa, y eso aporta una gran seguridad. Además, tenemos una buena fiscalidad de los trabajos”, explica Suárez.

A todo ello, el director de Desarrollo Estratégico de Tenerife Shipyards sumó el valor añadido que aportan el habitual buen tiempo de las Islas Canarias, que favorecerá que, cuando la situación por el coronavirus sea favorable, la tripulación pueda beneficiarse de pasear y consumir productos en tierra.

TE PUEDE INTERESAR