la laguna

Las fiestas de San Benito homenajearán a las romerías canceladas por el Covid-19

Los actos se han tenido que adaptar a la nueva normalidad y no habrá ni romería ni baile de magos, pero sí pregón este viernes
Carla Cabrera (i), Luis Dávila, Luis Yeray Gutiérrez y la edil de Cultura. / DA
Carla Cabrera (i), Luis Dávila, Luis Yeray Gutiérrez y la edil de Cultura. / DA

Las tradicionales fiestas en honor a San Benito Abad, una de las más importantes del municipio de La Laguna, se han tenido que adaptar a la nueva normalidad impuesta por la crisis del Covid-19, lo que no permitirá la celebración de actos tan populares como la romería o el baile de magos. Sin embargo, el Ayuntamiento ha organizado más de una decena de actividades telemáticas y presenciales, con aforo limitado, que arrancarán este viernes, 3 de julio, con la lectura del pregón, a las 20.30 en el Teatro Leal y que estará a cargo de de Carlos García García, doctor en Medicina, folklorista, escritor e investigador. También se realizará un homenaje, el 10 de julio, a todas las romerías que se han tenido que cancelar por la crisis del Covid-19, así como a los grupos folclóricos. Así lo informaron ayer el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, y la concejala de Fiestas, Carla Cabrera, acompañados por el autor del cartel de esta edición, Luis Dávila.

“La Concejalía de Fiestas, y otras áreas, vienen trabajando en un programa distinto y diverso que se tiene que adaptar a las actuales circunstancias”, destacó el alcalde, quien lamentó que “este año vamos a tener una espinita porque no vamos a poder hacer nuestro tradicional baile de magos ni la romería”.

Por su parte, Carla Cabrera desgranó los actos, que comenzarán este viernes con el pregón; a lo que seguirá un acto de reconocimiento, con el Orfeón La Paz, al colectivo de mujeres de las ocho islas por su entrega y valentía en primera línea durante la crisis sanitaria, y que contará con varias actuaciones.

Asimismo, este sábado, también a las 20.30 horas en el Teatro Leal, tendrá lugar un homenaje a las danzas y ganaderos del municipio, donde la figura de Pedro Molina también estará presente y que contará con la actuación de Benito Cabrera y la solista Candelaria González.

Los actos en el Teatro Leal continuará el 10 de julio, con el homenaje a las romerías y grupos folclóricos del municipio. Al día siguiente, 11 de julio, habrá un reconocimiento a las tradiciones, la música y la danza, con diversas actuaciones de las 8 islas. Para garantizar las medidas de seguridad, el aforo del teatro estará limitado a 241 personas máximo y se necesitará invitación, que será gratuita y se podrá retirar a partir de hoy a través de www.entradasatualcance.com y en la taquilla del Teatro Leal. Aún así, los actos se retransmitirán también vía streaming.

En cuanto a los actos religiosos, el sábado 11 de julio tendrá lugar, a las 18.00 horas, una ofrenda de alimentos en la iglesia de San Benito, que, al día siguiente, acogerá también la ofrenda floral, a las 12.00 horas.

Paralelamente, habrá talleres online, una exposición en el Teatro Lea y un concurso de decoración de balcones y ventanas. Además, el martes 7 de julio se presentará el monográfico Retazos de historia: San Benito Abad, abogado y protector, de Julio Torres, cuarto volumen de la Biblioteca Lagunera de Bolsillo.

Como cada año, las fiestas cuentan con su cartel, que en esta ocasión lleva por título Desde los balcones y ventanas. Una obra que, según explicó su autor, Luis Dávila, durante la presentación del programa, lleva hecha desde hace “cinco o seis años y que, después de tanto tiempo,” cobra protagonismo al reflejar, sin quererlo, la situación de confinamiento.

TE PUEDE INTERESAR