
Los investigadores canarios Abraham Acevedo (del HUC), Sara Barrios (presidenta de JINTE) y Javier Castro (profesor de la ULL), se reunieron con todos los grupos políticos con representación en el Parlamento de Canarias para acordar la aprobación consensuada de una Proposición No de Ley que impulse la investigación, la innovación y el desarrollo de las islas. En el borrador presentado se insta al Gobierno de Canarias a aumentar las partidas destinadas a la i+d+i hasta niveles que permitan competir a los investigadores canarios en igualdad de condiciones con el resto de regiones nacionales y europeas, donde la inversión es hasta seis veces superior.
Dicho borrador incluye otras medidas necesarias para mejorar las condiciones de los investigadores, con la aprobación de un estatuto del personal docente e investigador que defina una carrera científica, y el impulso de programas que permitan la atracción de talento a las islas y así favorecer la renovación de las plantillas envejecidas de las universidades públicas canarias.
El escrito, que fue elaborado por más de veinte investigadores de diferentes áreas y etapas, ha tenido buena aceptación por parte de todos los grupos parlamentarios, que han acordado definirlo para su registro en septiembre. JINTE y los investigadores participantes se han mostrado satisfechos por la buena predisposición y esperan que este documento sirva para que de esta crisis salgamos con ciencia, porque si algo nos ha demostrado esta crisis es que: sin ciencia no hay futuro.