
El Ayuntamiento de La Laguna ha encargado a los distintas concejalías del Consistorio, así como a los organismos autónomos y a la entidad Muvisa, que lleven a cabo un proceso de revisión de sus gastos con el objetivo de adecuarlos a la nueva política global de gasto público que, inevitablemente, vendrá marcada en 2021 por la incidencia de la crisis sanitaria y económica provocada por la Covid-19. Esta revisión deberá estar lista antes del 20 de septiembre, con el fin de preparar un presupuesto ajustado a la nueva realidad. Así lo aprobó ayer la Junta de Gobierno de la ciudad a propuesta del edil de Hacienda, Alejandro Marrero, y que contó con el respaldo del alcalde Luis Yeray Gutiérrez. Con este acuerdo, el Ayuntamiento lagunero se convierte en el primero de Canarias en incorporar a sus cuentas la visión pandémica.
Según se recoge en el convenio aprobado, y al que ha tenido acceso DIARIO DE AVISOS, se trata de que las distintas áreas realicen un análisis crítico apoyado en el cumplimiento de los principios de eficacia, eficiencia, economía y necesidad. El objetivo de esta reorientación de los gastos no es otro que incidir en el mantenimiento y recuperación del empleo, además de la prestación de los servicios esenciales de competencia municipal. En este análisis, además, se debe tener en cuenta los resultados de la Comisión Técnica Informativa encargada de analizar el impacto de las medidas tomadas como consecuencia de la declaración del estado de alarma y cuya constitución aprobó el Pleno el 8 de abril. Necesariamente este análisis del gasto debe ir acompañado de uno igual de riguroso en el apartado de los ingresos, que, como recuerda el concejal de Hacienda, se verán afectados ante la más que previsible contracción de la economía. Además de los tributos municipales, la principal fuente de ingreso de los ayuntamientos procede de otras administraciones, concretamente del Estado y de la comunidad autónoma. Por este motivo, el segundo de los puntos del acuerdo consiste en solicitar a los gobiernos de España y de Canarias que, a la mayor brevedad posible, comuniquen las previsiones de ingresos para 2021, con el objeto de poder culminar el presupuesto dentro de los plazos establecidos.
Precisamente por lo complicado de ajustar los números, el área de Hacienda desarrollará tres escenarios posibles para el presupuesto municipal de 2021, de forma que, una vez se tengan los datos de ingresos y de gastos, se optará por la propuesta que más se ajusta a la realidad.