supercopa endesa

Tenerife, capital del baloncesto en septiembre con la Supercopa Endesa

Tras el sorteo efectuado ayer en el Cabildo Insular, el Iberostar Tenerife se medirá al Real Madrid y el Baskonia al Barça en las semifinales
Tenerife, capital del baloncesto en septiembre con la Supercopa Endesa. /Fran Pallero

El TD Systems Baskonia se enfrentará con el Barça y el Real Madrid con el Iberostar Tenerife en las semifinales de la Supercopa Endesa 2020 de la ACB, que se celebrará en el Pabellón Santiago Martín de Tenerife el 12 y el 13 de septiembre.

El sorteo de los emparejamientos del torneo que inaugura la temporada de baloncesto en España se ha celebrado en la sede del Cabildo Insular de Tenerife, acto al que han asistido los presidentes de la ACB, Antonio Martín, y de la corporación insular, Pedro Martín. Figuraban como cabezas de serie el TD Systems Baskonia, como campeón de la Liga Endesa, y el Real Madrid, como campeón de la Copa del Rey. El Barça participa en el torneo en calidad de subcampeón de la Liga Endesa y el Iberostar Tenerife como anfitrión de un evento que según Antonio Martín será “un reto para todos debido a las circunstancias especiales que vivimos”. Martín declaró que la ACB “ya tiene experiencia en adaptarse a este tipo de situaciones tras organizar la Fase Excepcional de Valencia” y añadió que la clave está en “aunar fuerzas entre todos para que el torneo salga lo mejor posible”.

En lo que respecta al apartado deportivo, Martín señaló el alto nivel de los conjuntos participantes con tres grandes equipos como el Real Madrid, el FC Barcelona y el Baskonia, y un anfitrión que, “en realidad no jugará como tal porque es un impostado”. “Vamos a llamar a Tenerife los alquimistas porque lo que consiguen hacer cada año y su manera de competir con las plantillas que tienen es espectacular”, comentó el presidente de la patronal de clubes.

La venta de entradas y abonos, una incógnita

Por su parte, el presidente del Cabildo tinerfeño, Pedro Martín, añadió que este torneo no será solo un importante evento deportivo, sino que también será “una forma de rebelarnos ante una situación complicada”. “La normalidad llega cuando disfrutamos, cuando la cultura y el deporte abren sus puertas y cuando se llenan las butacas respetando las medidas de seguridad”, dijo Pedro Martín. El presidente de la corporación insular indicó que espera que la isla “esté a la altura de este evento” que tiene entre sus objetivos “devolver a la afición tinerfeña su deporte favorito después de mucho tiempo sin actividad”. Martín avanzó también que el plan sanitario se llevará a cabo entre la ACB y el Servicio Canario de Salud (SCS) y aseguró que si las cifras de contagio se mantienen o disminuyen, se podrá aumentar el aforo de la competición, que ahora mismo se prevé en un 50% (300 aficionados). En cuanto a la venta de entradas, el presidente del Cabildo comentó que por el momento no se venderán abonos y que se sigue trabajando en cómo se realizará la venta de entradas. Será en la última semana de agosto cuando se conocerán las medidas recomendadas por el Servicio Canario de Salud (SCS) y en la primera semana de septiembre, cuando se tomarán decisiones acerca de los protocolos de salida y entrada del pabellón y la localización de los aficionados.

El vicepresidente del Cabildo Enrique Arriaga también estuvo presente en el sorteo y avanzó que si las cifras son favorables, el aforo se aumentará desde los 300 asistentes a 1.000 o 2.000.

Arriaga ha contado que además del protocolo sanitario elaborado para el público, se realizará otro para los equipos participantes y el personal que les acompaña.

Vidorreta: “Ojalá podamos plantar cara a uno de los favoritos”

Tras conocer que el Real Madrid será su rival en las semifinales de la Supercopa, el técnico del Iberostar Tenerife, Txus Vidorreta, declaró que “ojalá el equipo plante cara a uno de los favoritos en todas las competiciones. Cualquier rival habría sido muy complicado”, destacó. “Intentaremos trabajar bien durante la temporada para llegar bien al partido y a ser posible, con el apoyo de nuestra afición”, indicó el entrenador que mostró su deseo de “tener un aforo en torno al 50 % de la ocupación del pabellón”

TE PUEDE INTERESAR