la laguna

La Laguna recibe 550.000 euros para luchar contra la pobreza y la exclusión social

Los fondos entregados por el Gobierno de Canarias permitirán poner en marcha el Plan de Rescate de Viviendas Vacías
Parte de los fondos se destinarán a cubrir el gasto en alimentos durante el confinamiento. DA

La Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias concederá medio millón de euros al Ayuntamiento de La Laguna para luchar contra la pobreza y la exclusión social en el municipio. El primer teniente de alcalde y concejal de Bienestar Social, Rubens Ascanio, celebra la aprobación de esta partida, comunicada por parte del área regional esta misma semana, al suponer “un respaldo económico clave en un momento muy complicado para las familias”.

“Estos fondos suponen un gran apoyo para hacer frente a la crisis social y económica que ha provocado la Covid-19, que ha disparado la demanda de la ciudadanía y que hizo que, en un solo mes de cuarentena, atendiéramos las peticiones equivalentes a un año entero”, recordó el edil. Desde que en el pasado mes de marzo se tomaron las primeras medidas para la contención del coronavirus, Rubens Ascanio recuerda que Bienestar Social procedió a reforzar los servicios asistenciales para cubrir las principales carencias de las familias con escasos recursos.

Aparte de fortalecerse el departamento de atención telefónica, también se llevaron a cabo otras acciones dirigidas, sobre todo, a garantizar una alimentación sana a aquellas personas que vieron sus circunstancias agravadas por el confinamiento. Todas esas actuaciones se suman a las otras iniciativas que la Concejalía realiza cada año, como la bonificación del IBI o las ayudas para colectivos como el de personas con discapacidad o mayores -cuyos plazos de solicitud aún están abiertos-, y que está preparando en la actualidad para conseguir una atención integral.

El concejal destaca que los 552.641 euros que se recibirán del Gobierno canario, procedentes del fondo estatal para luchar contra la pobreza y la exclusión social, permitirán “poner en marcha definitivamente el Plan de Rescate de Viviendas Vacías de La Laguna”.

Pisos vacíos

Para el inicio de esta intervención, el área local y la empresa pública Muvisa ya han localizado una treintena de pisos desocupados en el mercado privado que podrían ser destinados a las familias vulnerables de Aguere, a los que hay que sumar otras 10 viviendas protegidas en régimen de alquiler que ya gestiona el ente municipal.

Si bien gran parte de la cuantía irá destinada a activar ese programa, Ascanio añade que también servirá para “cubrir buena parte de la intensa acción que hicimos con el reparto de alimentos en los meses más duros de la crisis sanitaria (marzo, abril y mayo)”, de la mano de las entidades del tercer sector.

TE PUEDE INTERESAR