
Una de cada dos mujeres ha sufrido algún tipo de violencia machista, sobre todo psicológica, a lo largo de toda su vida, según una macroencuesta de violencia contra la mujer realizada por el Ministerio de Igualdad. Este dato, que ya dibuja un panorama desolador, se une con los meses de confinamiento, que confirmaron que la covid-19 y la violencia de género es un binomio peligroso.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Arona, con la subvención del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ha preparado un ambicioso proyecto de sensibilización, a través de una campaña publicitaria, para luchar contra la violencia que mina la autoestima de las mujeres, eliminar los prejuicios que la sociedad pueda tener hacia las mujeres que se encuentran metidas en esa terrible espiral sin saber cómo salir, y facilitar el proceso de reconstrucción de su propia identidad y empoderarlas.
Uno de los ejes de la campaña, es un spot publicitario dirigido a la sociedad en su conjunto y, en concreto, a la sociedad aronera, para impulsar los cambios necesarios para prevenir la violencia sobre las mujeres y rechazarla de forma unánime. Este irá acompañado, a su vez, con el diseño de carteles que se publicarán en la web y redes sociales del consistorio sureño.
La grabación se llevó a cabo durante este fin de semana y en la misma participaron 48 personas. La mayoría mujeres y hombres anónimos, pero también se verán caras conocidas de la televisión y las redes sociales como las actrices de En Clave de Ja Lili Quintana y Nieves Bravo, la periodista y presentadora de Televisión Canaria Pilar Rumeu o la influencer Ceci Wallace.
La intención del Ayuntamiento de Arona es que el anuncio llegue al máximo de personas, que la sociedad conozca lo que sufren las mujeres en situación de violencia machista y que se refleje que la violencia de género no tiene ni estatus social ni diferenciación de razas ni edad. Por ello, el spot está protagonizado por personas de múltiples nacionalidades (en Arona conviven vecinas y vecinos de más de 130 países diferentes) y con edades comprendidas entre 18 y 70 años. La música que lo acompañará estará compuesta por de la compositora canaria Sara López.
La realización del spot corre a cargo de la prestigiosa productora canaria The Kung Fu Brothers, con una dilatada experiencia en el mundo de la publicidad, los cortometrajes y los videoclips, bajo la dirección de Vasni Ramos (Apocalipsis Voodoo), que afirma que “con este spot hemos querido hacer algo sencillo pero directo, con un mensaje potente que no deje al espectador indiferente, y nos hemos centrado en la violencia psicológica”. Este tipo de maltrato, de hecho, es uno de los más desconocidos entre la población en general y el 97% de las mujeres que han sufrido violencia sexual y física, también han sido víctimas de la psicológica, según datos del Ministerio de Igualdad, y es el causante de la anulación de la personalidad en las mujeres que lo sufren, minando su autoestima.