
La rectora de la Universidad Europea de Canarias, Cristiana Oliveira, nos acerca a esta institución académica que dirige y que ha logrado adaptarse a la llamada “nueva realidad” a través de un modelo académico que integra el aula presencial y virtual rediseñando el espacio de aprendizaje gracias al campus virtual. La rectora nos habla de todo ello, de las nuevas disciplinas que se incorporan este año a la oferta académica y de las medidas sanitarias que se han implementado, entre otros muchos temas.
– ¿Con cuántas especialidades y alumnos cuentan en la Universidad Europea de Canarias?
“En la Universidad Europea de Canarias actualmente tenemos más de 1.100 estudiantes y contamos con 34 titulaciones: nueve grados; tres dobles grados, doce posgrados títulos propios y diez másteres universitarios. Formamos parte de un proyecto común como institución presente en España y Portugal, en consonancia con los otros campus situados en Madrid, Valencia, Lisboa, Oporto que ofrecen un amplio porfolio de opciones para que los estudiantes desarrollen todo su potencial como profesionales y como ciudadanos”.
– ¿Cuáles son las nuevas disciplinas que ofrece la universidad en este curso?
“Este año se ha añadido a nuestro porfolio formativo el grado en Psicología, el máster en Psicología de la Salud y el máster en Formación del Profesorado. Somos conscientes de que vivimos en un mundo en constante cambio al que hay que saber responder con agilidad. La adaptación constante y el espíritu de liderazgo es algo que nos caracteriza como institución y esa es la filosofía que seguimos manteniendo, creciendo en grados y posgrados que estén en línea con las necesidades laborales, sociales y globales del mundo en el que vivimos”.
– El curso académico 2020/2021 es un año atípico, ¿cómo lo afronta la Universidad?
“Sin duda alguna, la crisis sanitaria actual nos ha hecho replantearnos muchas cosas, pues estamos hablando de una pandemia, de un acontecimiento único en la historia de todos nosotros. Pero dicho esto, la vocación internacional de la Universidad Europea sigue vigente, no perderemos de vista el valor de formar estudiantes del mundo y para el mundo. Actualmente, gracias al campus virtual, llegamos a todos los estudiantes que quieran formarse con nosotros. En este sentido, hemos reforzado el modelo académico convirtiéndolo en un Aprendizaje Experiencial HyFlex, y que integra el aula presencial y virtual rediseñando el espacio de aprendizaje gracias a la tecnología. Se trata de un modelo único en la educación superior en Canarias que combina un veinte por ciento de docencia práctica presencial, un sesenta por ciento en el aula extendida, donde el estudiante podrá elegir si asistir a clase de forma presencial o en remoto, y un veinte por ciento de contenidos de un bloque íntegramente digital”.
– ¿Cuál es el grado de inserción laboral de los alumnos de la Universidad?
“El nivel de empleabilidad de nuestros egresados en la Universidad Europea de Canarias es de un 93 por ciento en los primeros seis meses y contamos, además, con un 15 por ciento de emprendedores entre los alumni. Nos adaptamos continuamente a los cambios para lograr esa incorporación al mercado laboral, y tenemos en cuenta los nuevos profesionales que demandan las empresas, con un perfil de egresado mucho más dinámico y capaz de adaptarse a los cambios que se pueden generar, algo que en estos momentos es más relevante que nunca. En definitiva, la adaptación a los cambios es un reto, un desafío constante para nosotros, y esto es lo que nos permite entender las necesidades del mercado laboral y adaptar nuestra formación para que los estudiantes sean los mejores profesionales del futuro”.
– ¿Cómo debería afrontarse la formación en Turismo en Canarias en estos momentos?
“Con el cambio en los hábitos y tendencias del turismo que se están creando a raíz de la crisis sanitaria actual, España, y especialmente Canarias, van a necesitar de grandes profesionales, personas con ideas disruptivas e innovadoras, expertos en la gestión de turismo en situaciones complejas y de crisis. Y esto solo se consigue con la mejor formación. Para ello, nosotros contamos con una oferta formativa que incluye el grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio; el doble grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio y Marketing y Dirección Comercial; y el máster universitario en Dirección Hotelera, que es cien por cien online”.
– Y finalmente, el valor de una buena formación, en estos momentos, también se mide por el valor de una formación segura.
“Por supuesto, la adaptación de nuestras instalaciones a la nueva normativa sanitaria es un aspecto clave en nuestro actual plan de formación, con el cumplimiento de las nuevas ratios de estudiantes por aula y la instalación de medidas de protección en diferentes espacios. También, los estudiantes cuentan con el nuevo sistema de reserva de espacios virtual, que les ayudará a flexibilizar su asistencia, presencial o virtual, a nuestras aulas extendidas. Además de las indicaciones marcadas por las autoridades, hemos reforzado los protocolos de salud y seguridad, incluyendo medidas adicionales como la toma de temperatura a través de cámaras a la entrada del campus o pruebas serológicas a todos los empleados. Y también llevamos a cabo un protocolo de formación y concienciación con cursos online de medidas preventivas, para los empleados y los estudiantes”.
“La transformación digital en las empresas es ya una realidad”
Para la rectora de la Universidad Europea de Canarias, Cristiana Oliveira, “la transformación digital de las empresas es una realidad, y es de tal calibre que afecta a todas las profesiones, incluidas aquellas que aún no conocemos. De hecho, nuevos perfiles profesionales irrumpen en el mercado cada día y lo hacen para quedarse”, asegura.
En este sentido, la rectora indica que “conscientes de esta realidad, diseñamos titulaciones fruto de las nuevas necesidades de la sociedad como es el máster en Big Data & Business Analytics, que está orientado a la gestión en la toma de decisiones y a la dirección de programas de innovación en Big Data, y cubre las necesidades profesionales planteadas por la economía digital, tan importante en el presente y en el futuro de las empresas”.
Asimismo, no menos relevante es el máster Universitario en Dirección de Empresas MBA, que, según Cristiana Oliveira, “es también una de las disciplinas que más demanda tiene actualmente, pues proporciona a los emprendedores y profesionales una visión global de las principales áreas de negocio, y aporta las competencias necesarias para dirigir una empresa de manera óptima y con capacidad de liderazgo”.
SOBRE CRISTIANA OLIVEIRA
Cristiana Oliveira es desde el 1 de enero de 2016 la rectora de la Universidad Europea de Canarias, aunque lleva vinculada a la institución desde 2011. Es licenciada en Ciencias de la Agricultura por la Escola Superior Agraria de Castelo Blanco de Portugal y es doctora en Turismo por la Universidad de Perpignan Via Domitia, Francia y experta en turismo internacional.