la laguna

La Laguna refuerza el rescate de bañistas con un innovador sistema

El Ayuntamiento dotará a los cuerpos de seguridad de salvavidas portátiles y compactos que se inflan al entrar en contacto con el agua e instalará tótems con algunos por todo el litoral
ONEUP RESCATE BAÑISTAS LA LAGUNA
ONEUP RESCATE BAÑISTAS LA LAGUNA
El concejal de Seguridad Ciudadana (centro), junto con responsables de la empresa distribuidora. DA

Las concejalías de Seguridad Ciudadana y Playas y Piscinas del Ayuntamiento de La Laguna reforzarán las actuaciones de rescate de bañistas en el litoral del municipio con un innovador salvavidas portátil, denominado OneUp, que se infla al entrar en contacto con el agua, según adelantó el responsable del área de Seguridad, Alejandro Marrero. El objetivo es dotar a los diferentes cuerpos de seguridad de este sistema, así como instalar por todo el litoral del municipio unos tótems con salvavidas, que podrán utilizar los propios bañistas de la zona en caso de emergencia.

“Estos salvavidas tienen la ventaja de que se pueden lanzar bastante lejos, no ocupan espacio, se pueden transportar fácilmente en los vehículos o lo puede llevar encima un policía que esté haciendo una ronda caminando y al contactar con el agua se hinchan. Con lo que el agente no tiene que poner en riesgo su vida, sino lanzar este dispositivo y la persona que esté en apuros puede aguantar hasta que lleguen los servicios de socorrismo”, explicó el concejal.

Se trata, en concreto, de un salvavidas ultracompacto y portátil que se encuentra plegado en un pequeño tubo y que, por su tamaño y peso, se puede lanzar a más distancia y no se desvía por fuertes vientos o corrientes, como podría ocurrir con un modelo convencional.

Al entrar en contacto con el agua se convierte en un flotador salvavidas en apenas dos segundos, según se explica desde la web de la empresa. El dispositivo apenas pesa 370 gramos, tiene un tamaño de 17 centímetros y, una vez utilizado, mediante una recarga vuelve a estar preparado para entrar en servicio.

Alejandro Marrero indicó que el Ayuntamiento va a adquirir en torno a un centenar de unidades, “para dotar a la Policía Local y también al servicio de socorrismo y a Protección Civil, tener recambios y además instalar los que corresponden a los tótems”. En concreto, “vamos a poner cuatro de estos sistemas en cada uno de los tres vehículos que cubren la zona de la comarca, y también pondremos, a criterio de la jefa de servicio, en vehículos del casco y que apoyan a la comarca de manera esporádica”, así como en otros de Protección Civil y los que dispondrá el servicio de socorrismo.

En cuanto a los tótems, almacenan 5 o 6 de estos sistemas a los que los propios bañistas pueden acceder en caso de emergencia, rompiendo la puerta de metacrilato. “Cuando haya un ahogamiento, si los servicios de emergencia, socorrismo o policiales no están cerca, las personas que estén allí pueden ir a ese dispositivo, romper el cristal para coger el salvavidas y lanzarlo” a la persona que necesita ayuda, y, a la vez, automáticamente se activará un aviso al 1-1-2 y la Policía Local y la empresa de socorrismo, explicó el concejal.

OPERATIVOS ENTRE OCTUBRE Y NOVIEMBRE

Los tótems se van a instalar “en distintos puntos del municipio en base a un estudio que hemos hecho”, indicó, siendo las primeras localizaciones Valle de Guerra, Tejina, Bajamar y La Punta, donde se ubicarán en varios sitios, como la zona de la cofradía, las piscinas, el faro, la ermita, etcétera. “Vamos a ponerlo en lugares accesibles para el baño, no en zonas prohibidas”, apuntó Alejandro Marrero, quien estima que se puedan empezar a instalar los tótems y dotar a los agentes “entre finales de octubre y principios de noviembre, estamos cerrando los trámites administrativos. Si se adelantan, se instalarán antes”.

La Laguna no es el primer municipio de Canarias en instalar este sistema, ya en octubre de 2019 lo hizo el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en la playa de Las Canteras; y, en julio de este mismo año, el de Santa Cruz anunció la adquisición de cerca de 40 unidades.

Saúl de León es el joven canario que se encuentra detrás de la invención del OneUp y su proyecto ha conseguido diversos premios en los últimos años. Además, está siendo utilizado en ámbitos nacionales e internacionales.

TE PUEDE INTERESAR