
El Ayuntamiento de Santa Cruz tiene bajo su tutela 1.300 viviendas públicas, de cuyo mantenimiento es responsable. Cada año, un partida importante de su presupuesto se destina a la mejora y arreglo de los inmuebles que lo necesitan. En ese marco, el Consistorio quiere implicar a las juntas de vecinos para que participen de manera activa el mantenimiento de sus viviendas. Si hace unas semanas el concejal de Vivienda, Juan José Martínez, anunciaba un convenio con el Colegio de Registradores de Fincas (CAF) para facilitar el acceso de esas comunidades a un profesional que les ayudara en la gestión, ahora avanza que introducirá la figura del mediador para que la comunicación con Viviendas Municipales sea más fluida, y, también, para que dinamice las comunidades. “Estamos valorando ya la contratación de un servicio de mediación para estas comunidades con un profesional que se dedicaría a hacer de puente entre los vecinos y nosotros (Viviendas Municipales). También tendrá un papel dinamizador”, detalló a DIARIO DE AVISOS el concejal.
El también edil de Hacienda, insiste en que “la mejor conservación y mantenimiento es el que llevan a cabo los propios usuarios y es lo que queremos potenciar”. Martínez recordó que poner a disposición de los inquilinos la posibilidad de contar con un profesional que gestione las comunidades, gracias al convenio con el CAF, también persigue mejorar ese mantenimiento, un convenio que, adelanta, va a permitir el acceso a esos servicios a precios más económicos, principalmente gracias a que Viviendas también aportará dinero para financiarlo.
“Con estas dos líneas queremos reforzar la implicación de los vecinos porque la conservación de sus viviendas y de los espacios comunes también es responsabilidad de ellos”, añadió el edil.
Viviendas Municipales está valorando la mejor forma de ofertar este servicio de mediación, por lo que aún no está decidido si será una empresa o alguna entidad social que se encargue de ofrecer mediadores a la juntas vecinales. “No solo se trata de que hagamos obras en los inmuebles de los que somos responsables sino también implicar a las comunidades en el mantenimiento de sus edificios, todo con el respaldo de Viviendas Municipales”. Estas dos nuevas líneas de colaboración se harán llegar a las juntas de vecinos para que todas aquellas que se quieran sumar puedan disfrutar de estos servicios en cuanto se pongan en marcha.