
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, por medio del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), ha firmado un acuerdo de colaboración con la asociación sin ánimo de lucro Mensajeros de la Paz para crear un centro en el barrio de Añaza con el objetivo de ayudar a 60 familias vulnerables de la ciudad con menores a cargo.
Este acuerdo se enmarca en el desarrollo del proyecto denominado ‘Centro Social Integral de Añaza’ que tiene como fin crear un espacio de encuentro para las familias con dificultades económicas y sociales con hijos menores, según informó el Cabildo en nota de prensa.
Al respecto, la concejala de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Rosario González, explicó que el proyecto “nace con fines específicos y de cooperación entre las familias beneficiarias”, apuntando a modo de ejemplo la de aportar bienes de primera necesidad (ropa, productos de limpieza e higiene o medicamentos básicos para el cuidado de la salud) o potenciar hábitos adecuados de comportamiento social, favorecer el conocimiento y aceptación de la situación familiar como medio para una mejor integración y autonomía personal dentro de la familia.
Así, dijo, se considera que “se fortalece la organización entre diferentes familias con situaciones similares, mejora el rendimiento escolar de los menores o se empodera a las mujeres en su papel como madres”.
Además, agregó, se pretende mejorar el desarrollo integral del menor, así como el desempeño de las familias como educadoras, “evitando así situaciones de marginación social en el municipio”.
En el plano práctico, señaló que “esto significa un cambio en positivo en el día a día de 60 familias que verán dignificadas sus vidas y sentirán el soporte necesario” para desempeñarse en las diferentes situaciones que se presenten diariamente.
González resaltó la “importancia” de esta firma, ya que desde el IMAS se considera “primordial toda” ayuda a las personas y familias que más lo “necesitan, más aún si en el seno familiar existen menores vulnerables o en riesgo de estarlo”.
La inversión de la corporación municipal destinada a la financiación de este proyecto durante 2020 será de 5.000 euros y se imputará al presupuesto de gastos del IMAS para esta anualidad, donde existe crédito con carácter nominal a favor de Mensajeros de la Paz.
El convenio también tiene por objeto regular la subvención de concesión directa nominativa contemplada en el presupuesto del organismo autónomo para este 2020 a la entidad signataria. El acuerdo tendrá como fecha de finalización el 31 de diciembre del año 2021, si bien la continuidad de la financiación del Ayuntamiento en el desarrollo del próximo año está condicionada a que se dicte la resolución de concesión, previa existencia de crédito “adecuado, suficiente y con carácter nominado” en el correspondiente presupuesto de gastos.
La entidad del tercer sector Mensajeros de la Paz tendrá que presentar al Ayuntamiento un informe de seguimiento donde figure la relación de usuarios atendidos en el recurso, número de altas y bajas en el proyecto, número de intervenciones realizadas, acciones formativas y talleres orientados a la mejoría de los beneficiarios y toda información de interés en el desarrollo del proyecto.