tenerife sur

El reasfaltado de la autopista del Sur comenzará después de Semana Santa

Las obras para acabar con los baches entre Arico y Adeje, que cuentan con un presupuesto de 15,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses, se acometerán en horario nocturno
Tareas de reasfaltado a la altura de Guaza, en junio de 2017. DA
Tareas de reasfaltado a la altura de Guaza, en junio de 2017. DA

Las esperadas obras de reasfaltado de la autopista del Sur (TF-1), que acabarán con los baches entre Arico y Adeje, comenzarán después de Semana Santa, según confirmaron ayer a este periódico fuentes del Cabildo. El firme, que presenta un deterioro considerable en ambos sentidos con numerosas grietas y socavones, lo que supone un riesgo considerable para la seguridad de los automovilistas, será reparado por tramos en horario nocturno para afectar lo menos posible al tráfico.

El área de Carreteras del Cabildo, que dirige Enrique Arriaga, ya dispone de los permisos administrativos necesarios para que las máquinas empiecen a actuar durante los próximos 14 meses, tiempo estipulado para la ejecución de una obra que cuenta con un presupuesto de 15.404.569 euros y que ha sido adjudicada a la empresa Sacyr Construcción SAU.

Para corregir las deficiencias del firme actual se emplearán técnicas de cepillado o fresado, extensión y compactación de una o más capas de asfalto en caliente con betún, para culminar con el repintado de las marcas viales.

El material que se empleará garantiza los estándares de calidad y seguridad, y supone una mejora desde el punto de vista medioambiental, al reducirse no solo los residuos generados durante la obra, sino el consumo de recursos naturales, se apunta desde el Cabildo.

riesgo para usuarios

El vicepresidente de la Corporación y responsable del área de Carreteras ha subrayado en reiteradas ocasiones el estado “claramente deficiente” de algunos puntos de esta vía, clave para la movilidad en la Isla, motivado principalmente por el paso del tiempo y la acción del tráfico. Para Arriaga, dichas deficiencias pueden suponer un riesgo para la seguridad vial de los usuarios, de ahí la necesidad de que se acometa de forma inmediata los trabajos para su subsanación.

La autopista del Sur es una vía de alta capacidad que hasta antes de la pandemia, con el sector turístico a pleno rendimiento, soportaba una intensidad de tráfico de hasta 100.000 vehículos diarios entre Guaza y Los Cristianos (Arona) y de 70.000 a la altura de Fañabé (Adeje) y Las Chafiras (San Miguel de Abona).

TE PUEDE INTERESAR