sanidad

Los sanitarios piden que Tenerife suba a nivel 4 de alerta

Confirman que ocupación de las UCI en la isla se encuentra en riesgo alto
corazon-de-cerdo
CIRUGÍA HOSPITAL
Imagen de archivo de un quirófano. PIXABAY

La coordinadora de la Federación de Salud de Intersindical Canaria, Cati Darias, ha pedido al Gobierno regional que endurezca las medidas de control en Tenerife ante el aumento de casos de Covid en la isla.

Según ha indicado Cati Darias en COPE Tenerife, “La situación es muy preocupante en el Hospital Universitario de Canarias, porque se ha incrementando la presión asistencial por coronavirus en las dos últimas semanas. Hemos pasado de tener ocho pacientes con COVID en la UCI a tener entre 17 y 18 enfermos. En planta teníamos 17 ingresados por esta patología hace unos días y ya superamos los 50. Estos datos nos dan una idea de lo que está sucediendo”, ha explicado en COPE.

La representante sindical cree además que es necesario  aumentar las limitaciones en Semana Santa para contener el avance de la pandemia.

“Ninguna restricción está de más en este momento, por eso, se debe ir al nivel 4. Es importante restringir la entrada de visitantes, ya que los alojamientos turísticos se pueden convertir en una multitud de focos de infección. Además, a esto se añade que una parte de la población no tiene un comportamiento ejemplar en lo que se refiere al cumplimiento de las normas. Los trabajadores del Servicio Canario de la Salud estamos aterrados y muy agotados después de más de un año luchando a brazo partido contra el virus”, ha afirmado.

Cati Darias pide que se respeten los protocolos para frenar la propagación de la enfermedad porque asegura que la situación pude ir a peor. “El panorama puede complicarse mucho el mes que viene si no se adoptan nuevas medidas. No podemos olvidar que la vacunación va demasiado lenta y que tampoco se está haciendo un número suficiente de PCR para detectar la dimensión real de esta emergencia”, ha concluido.

Asegura Darias que la ocupación de las UCI por coronavirus se mantiene en rojo, con un porcentaje del 20,12 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR