
Los ayuntamientos de Buenavista del Norte y Los Silos mantuvieron recientemente una reunión para, de forma conjunta, buscar las soluciones necesarias para poner fin a los continuos cortes de varias horas de duración del suministro eléctrico que padecen ambos municipios. Un servicio básico y de primera necesidad, que deja a hogares, comercios y empresas sin luz durante largas jornadas laborales.
En la reunión, a la que asistieron la alcaldesa de Los Silos, Macarena Fuentes, y la alcaldesa accidental y el concejal de Bienestar Social de Buenavista del Norte, Ángeles Gonzalez y Esteban Lorenzo, respectivamente, consensuaron llevar a término distintas medidas de presión para poner fin a una situación que lleva padeciendo la comarca desde hace años.
En estos años, las numerosas quejas de ambos consistorios a la empresa suministradora no han solucionado la situación y tampoco se prevé que en un plazo razonable de tiempo, se tomen medidas para paliar el servicio precario e inadmisible que sufren los dos municipios.
Ambos ayuntamientos trabajan conjuntamente para hacer llegar a la Dirección General de Energía del Gobierno canario una queja formal del trato ofrecido por la compañía Endesa a los vecinos perjudicados por los intensos cortes y averías debidos al mal estado de la instalación de distribución eléctrica. También para trasladarle el malestar generalizado de los habitantes y comerciantes de la comarca que se ven perjudicados con cortes que, en muchas ocasiones no se avisan.
Por otro lado, se trabaja ya en una moción institucional para llevar a los plenos municipales y una vez aprobadas, trasladarlas al Gobierno de Canarias para que por fin tome medidas contundentes al respecto, pues, según declaraciones de Esteban Lorenzo “esta situación es un auténtico despropósito y un impedimento para el buen desarrollo de la comarca, ya que bloquea constantemente el trabajo diario de las personas que desempeñan su actividad en cualquiera de los dos municipios”. Además, el edil afirma que “los apagones se suceden sin previo aviso, dejando mano sobre mano a trabajadores que se ven obligados a bajar las persianas de sus negocios por no poder atender al público con lo que todo esto conlleva”.
A su vez, ambos ayuntamientos alientan a sus vecinos a presentar quejas formales por las vías oficiales al Diputado del Común, Rafael Yanes, con el fin de defender los derechos y libertades constitucionales, que se ven perjudicados ante esta situación tan dantesca.
Para ello, afirman que asesorarán a todos los contribuyentes que deseen expresar su malestar con el fin de solucionar este problema de forma definitiva, añadiendo al procedimiento los puntos oficiales que la compañía pone a disposición de los ciudadanos.