inmigración

Pestana defiende que en Las Raíces trabaja “un equipo comprometido” con la acogida

El delegado del Gobierno central en Canarias indicó que de las 29.000 personas llegadas irregularmente a las Islas en el último año quedan 7.000 en la región, entre mayores y menores de edad. Sostuvo además que "entre el 40 y el 60%" de las pateras que salen de África son interceptadas antes de llegar a España
El delegado del Gobierno central en Canarias, Anselmo Pestana, esta mañana, durante su quinta visita al campamento de Las Raíces | DA

El delegado del Gobierno central en Canarias, Anselmo Pestana, ha defendido en la mañana de hoy las condiciones del campamento provisional para migrantes de Las Raíces (La Laguna), que habían sido puestas en entredicho por la Asamblea de Apoyo a Migrantes de Tenerife asegurando que se sufre “hacinamiento” -ya son más de un millar de personas alojadas en el recurso-, incidencias con la comida (“gorgojos y olor a rancio”) y dificultades para recibir atención médica. Por contra, el socialista señaló que en dichas instalaciones trabajan algo más de 270 integrantes de la ONG que gestiona el centro, Accem, los cuales conformarían “un equipo humano comprometido” con la acogida, dijo.

En este sentido, Pestana, que efectuaba horas antes su quinta visita a la zona del Rodeo Alto -donde radica el recinto-, afirmó haber percibido que los usuarios estaban “tranquilos” en la primera jornada del Ramadán, y explicó que los menús que se les servirán durante este periodo se han adaptado a las circunstancias propias de esta tradición musulmana: “Intentamos que las comidas sean más calóricas para que puedan aguantar” el ayuno hasta que se esconda de nuevo el Sol.

Preguntado por los incidentes que han tenido lugar en el campamento, y más concretamente el acontecido la semana pasada, que se saldó con varias detenciones, aseveró que de acuerdo con las primeras investigaciones pudo originarse en los exteriores del recurso, en un enclave alternativo ajeno al Ministerio de Migraciones. De hecho, sobre este recurso extraoficial, montado a modo de protesta por las quejas de Las Raíces, indicó que en el mismo “circula alcohol y se aplica medicación sin prescripción médica”, según denuncias de cinco migrantes que, aseguró, le entregaron una carta en las que exponían tales extremos.

En la misiva, destacó el delegado, los autores decían “ayudar a Accem en todo lo que pueden”, en aras de favorecer la convivencia de los usuarios del centro, de cinco nacionalidades distintas. Una labor que quiso poner de relieve, unida a la llevada a cabo por la ONG, que en las próximas fechas tiene previsto impartir a los internos -adelantó- clases de español y “valores para que se puedan integrar mejor”.

ENTRE EL 40 Y 60 POR CIENTO DE LAS PATERAS SON DEVUELTAS

Con respecto a las derivaciones de migrantes a otras comunidades autónomas y las devoluciones sus respectivos países de procedencia, Anselmo Pestana reconoció que el contexto de epidemia global por la COVID-19, que ha obstaculizado las repatriaciones, “ha tenido un efecto llamada”. No obstante, aclaró que de las 29.000 personas llegadas irregularmente a Canarias en el último año quedan 7.000 en las Islas, entre mayores y menores de edad. Una cifra que sería fruto de esos traslados, si bien defendió que el problema principal radica en origen: “África tiene que ser un continente para la esperanza, no un territorio en el que tengamos que condenar a su gente a la pobreza”.

Además, sostuvo que los desplazamientos se compaginan con un “esfuerzo diplomático”, que habría desembocado en que “entre el 40 y el 60%” de las embarcaciones precarias que parten de África rumbo al Archipiélago son interceptadas por las autoridades locales de Marruecos, Senegal o Mauritania, por lo que no llegan a España. Y recordó que “el drama más importante es la muerte en el mar” que sufren algunos de quienes intentan alcanzar el denominado ‘sueño europeo’.

CRÍTICAS DE LA ASAMBLEA

Poco más de una hora antes de comparecer frente a los medios desde la sede de la Subdelegación del Gobierno de la capital tinerfeña, Pestana había visitado Las Raíces, siendo objeto de críticas por parte de la Asamblea, que afeó al político palmero la vía escogida para su entrada al recinto y lo que, a juicio de la entidad, esta simbolizaba. “El contraste del brillo de su coche oficial con las denigrantes condiciones del campamento hablan por sí solas”, resaltaron.

Desde el colectivo ciudadano llegaron a calificar de “barbaridad” lo concerniente al llamado ‘Plan Canarias’, aludiendo que las instalaciones de acogida lo que se hace es “retener ilegalmente a personas” arribada en pateras y cayucos al Archipiélago. E invitaron al delegado a “dormir las gélidas noches”, de igual manera que “a comer los restos que aquí se sirven” y “a esperar eternamente por una atención sanitaria que no llega jamás”.

TE PUEDE INTERESAR