la guancha

La plaza de la iglesia de La Guancha acoge por primera vez una alfombra del Corpus

La idea del Ayuntamiento es organizar a los vecinos en grupos de un máximo de seis personas y en diferentes horarios

La pandemia de Covid-19 ha obligado a cambiar una de las tradiciones más arraigadas en el municipio de La Guancha, la confección de alfombras y pasillos con motivo del Corpus Christi, que este año se celebra el 6 de junio.

Este año, el Gobierno municipal ha decidido elaborar por primera vez un gran tapiz en la plaza de la iglesia del Dulce Nombre de Jesús en el que participen todos los vecinos. El lugar elegido para hacerlo es el espacio comprendido entre la torre a las escalinatas de la calle El Sol.

El responsable del departamento de Diseño del Ayuntamiento será el encargado de elaborar el boceto de la propuesta teniendo en cuenta las diferentes muestras que se hacen en el recorrido pero en una alfombra única. En cualquier caso, será una muestra artística de lo que es el Corpus guanchero. La idea del Ayuntamiento es organizar a los vecinos en grupos de un máximo de seis personas y en diferentes horarios, por lo que solicita que aquellos que quieran participar de la iniciativa se pongan en contacto con la Concejalía de Cultura antes del 28 de mayo.

De esta manera, pese a que no habrá pasillos y alfombras en las calles que integran el recorrido procesional (La Alhóndiga, El Sol, Calle Nueva, Cruz de los claveles, Juan Luis Reyes y Pedro González Llanes), el pueblo de La Guancha no dejará de tener su tapiz.

Otro de los elementos característicos de esta celebración en el municipio son los descansos o pequeños altares decorados con flores, elementos religiosos y de artesanía tradicional, como manteles con bordados canaarios, ubicados a lo largo del recorrido procesional y en los que se detiene el Santísimo durante la procesión de tarde.

Habitualmente son seis descansos pero si este año la situación sanitaria no permite hacerlos, el Ayuntamiento hará uno, cuyo lugar está por determinarse, para que quede representado ese otro elemento identificativo del Corpus de La Guancha.

El objetivo del Ejecutivo municipal es que el pueblo continúe fiel a las tradiciones vinculadas a la celebración del Corpus Christi, en las que el arte efímero ocupa un lugar destacado.

TE PUEDE INTERESAR