sanidad

Más de 30.000 canarios mayores de 16 años colapsan la web para vacunarse

La solicitud debe hacerse en la página ‘canariassevacuna.com’ y la fecha asignada se podrá saber con semanas de antelación
Más de 30.000 canarios mayores de 16 años colapsan la web para vacunarse. Fran Pallero

Juan J. Gutiérrez / Agencias

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias habilitó ayer por la mañana la dirección web canariassevacuna.com en la que cualquier residente mayor de 16 años, independientemente de la Isla, podrá solicitar cita previa para ser vacunado. En sus primeras horas de actividad, la web tramitó más de 30.000 solicitudes. Ante la avalancha de peticiones, la página registró “algunas incidencias”, por las que Sanidad pidió “paciencia y comprensión”.


Lo cierto es que la alta demanda provocó que los servidores se saturaran durante horas, el aplicativo sufrió continuas caídas y funcionó a trompicones, lo que hizo que algunos usuarios telefonearan a sus centros de Salud o al 012. No obstante, con paciencia muchos canarios recibieron la confirmación de que su solicitud se registró. Sanidad recalca que el sistema solo asigna citas por Internet.


El usuario rellenará un formulario con sus datos y teléfono móvil de contacto que servirá a la Consejería de Sanidad cotejarla con la base de datos de tarjetas sanitarias, modificarla y actualizarla para acelerar todo el proceso de vacunación. El paciente recibirá posteriormente un SMS, antes de dos días, con la cita previa para ser vacunado en alguno de los puntos habilitados.


Hasta el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, informó en su Twitter de la apertura de esta web y alabó que la sociedad canaria estuviera respondiendo a la vacunación de forma masiva.

Más de 300.000 canarios ya están inmunizados


La población inmunizada en Canarias alcanzó las 306.587 personas que completaron la pauta vacunal, lo que representa el 16,39% de la población diana (1.871.033 personas).

Los profesionales de la Consejería de Sanidad han administrado 956.255 de las 1.007.870 vacunas recibidas, el 94,88%. En la última semana se han inoculado 115.127 dosis. Mientras que las personas que han recibido, al menos, una dosis ascienden a 673.031 canarios, lo que supone el 35,97% de la población diana.


Respecto a la cobertura por grupos, en el grupo 4, el de los grandes dependientes domiciliarios, está inmunizado en el 94,4% con las dos dosis; mientras que en el 5 son 188.465 personas las que han recibido las dos dosis (66,13%), y 277.319 han recibido al menos un suero (97,31%). El grupo 3, de otros sanitarios, ya está al 100 por 100 con una dosis y al 27,8% con dos dosis; y en el 6, compuesto por 66.000 personas en el que se incluye a docentes, bomberos y policías, entre otros colectivos, se han vacunado 39.791 personas (60,29% con una dosis).


En el caso del grupo 7, en el que se incluye la población menor de 60 años con riesgo de padecer COVID-19 grave, hay 11.520 personas vacunadas con una dosis (64,96% de la población diana) y más de 100.000 personas de entre los 60 y 65 años (grupo 8) han recibido al menos una dosis (63,45%). Por otro lado, en el 9, el compuesto por personas de 50 a 59 años, 78.076 han recibido la vacuna, lo que supone el 22,7%.


Ya comenzó la vacunación del grupo de 40 a 50 años en algunas Islas, así como la apertura de puntos en La Palma o Gran Canaria. La inmunización de los grupos 1 y 2 (los residentes y trabajadores de centros sociosanitarios y a los profesionales sanitarios de primera línea) se nota en la incidencia en estos colectivos.

Hay que rellenar un formulario y antes de 48 horas se recibirá la cita

La herramienta habilitada por Sanidad, canariassevacuna.com, permitirá al usuario rellenar un sencillo formulario con su nombre completo, DNI o NIE y teléfono móvil de contacto. Esta información será cotejada con la base de datos de tarjetas sanitarias y el paciente recibirá un SMS, en un plazo de 24 a 48 horas, con la cita previa para ser vacunado en alguno de los puntos habilitados en toda Canarias cuando le corresponda por su grupo de edad. Esta cita previa se podrá modificar una vez se abran las agendas del grupo de edad en el que se encuentre, lo que permitirá a los interesados planificar las vacaciones de verano.

TE PUEDE INTERESAR