sanidad

Los conciertos y eventos de masas: sin comer, beber ni fumar y con mascarilla

En el nivel 1, el aforo será de 5.000 participantes al aire libre y un máximo de 2.500 bajo techo, y en el 2, de 2.500 o el 30% del aforo

En la celebración de eventos multitudinarios, como conciertos y festivales de música, no se podrá comer, beber, fumar ni vapear, y el uso de la mascarillas será obligatorio. Así consta en la actualización del documento Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID que prioriza la consideración de la incidencia acumulada a 7 días frente a la de 14 y lo hará en situaciones en las que el nivel de transmisión se incremente, con el fin de guiarse en la evaluación del riesgo utilizando “indicadores más sensibles”, que permitan detectar de forma rápida cambios en la tendencia para implementar inmediatamente medidas.


En ocasiones en las que el porcentaje de ocupación de camas de UCI sea bajo, pero otro indicador relacionado, como la tasa de ocupación de camas sea elevado, recomienda el uso preferente del indicador a 14 días.

El documento incluye recomendaciones para la organización de eventos -actividades culturales, religiosas, festivales, conferencias o cualquier otro tipo de más de 1.000 asistentes en condiciones de seguridad. El texto establece la posibilidad de que en algunos de estos eventos se soliciten certificados de vacunación, de recuperación o de estar libre de la infección.


En espacios al aire libre y de pie, el aforo máximo es del 50%, garantizando una superficie útil por cada persona de 1,5 m2. De estar sentados, el aforo no sobrepasará el 75% con una distancia de al menos 1 metro. Si se permite el consumo de bebidas y comida el aforo será de un máximo de 50% y la distancia interpersonal de 1,5 metros. En ambos casos, el número de asistentes no superará los 10.000.

Los eventos cerrados tendrán un aforo del 75% y una distancia entre asistentes de al menos 1,5 metros si no se deja comer o beber; en caso contrario, el aforo se reduce a la mitad y la distancia se amplía a 2 metros.
En el nivel 1, el aforo queda reducido a la mitad y la distancia aumenta a 2,25 metros al aire libre y en modalidad de pie, con un máximo de 5.000 participantes.


En actividades cerradas, el aforo será del 75% con un máximo de 2.500 personas si se garantiza una separación entre los asistentes o grupos de al menos 1,5 metros. En el nivel 2, el número de asistentes no podrá superar los 2.500 o el 30% del aforo, garantizando una superficie útil por cada usuario de 3 m2 si son al aire libre y de pie. Cuando el público esté sentado puede aumentarse al 50% si se garantiza la separación de al menos 1 metro y no se permite el consumo de bebida o comida en la zona de púbico.


De ser bajo techo, el aforo se reduce a la mitad con un máximo de 1.000 asistentes que deberán guardar 1,5 metros. Se aconseja el escalonamiento de entradas y salidas, control de desplazamientos y sectores.

TE PUEDE INTERESAR