
Mesa Mota se convertirá, el próximo sábado, en el centro de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en La Laguna, con un programa de actividades, de 09.00 a 14.00 horas, organizadas desde el área de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático del Ayuntamiento de La Laguna, en colaboración con diferentes organizaciones y entidades. Un programa que incluye senderismo, talleres, actividades y exposiciones, en el marco de la educación ambiental y el ocio sostenible, repartidas entre 6 carpas.
Los actos fueron presentados ayer por el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el concejal de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, José Luis Hernández; y los representantes del Grupo Montañero de Tenerife, Ana García; de la Asociación de Vecinos del Casco Histórico, Pablo Reyes; del Orfeón La Paz, Julián Brito, y del Club de Aeromodelismo Mesonauta, Alfredo Hevia.
“El Ayuntamiento trabaja en la defensa incansable de nuestro medioambiente, siempre ha sido una prioridad para este grupo de Gobierno”, valoró el alcalde, quien destacó tres aspectos “fundamentales en los que pivota este programa de actos: el protagonismo que adquiere Mesa Mota, el impulso que queremos dar a la formación y concienciación de las nuevas generaciones y el papel activo que juegan tanto los colectivos aquí representados como las asociaciones de vecinos y de mayores”.
Mientras, José Luis Hernández y los representantes de los colectivos detallaron algunas de las actividades, como talleres de reciclaje, de cometas, de aeromodelismo, senderismo, charlas y exposición de fotos.
Además, el edil indicó que se habilitará un servicio gratuito de transporte en guagua, con dos horarios de salida desde la plaza del Adelantado (08.30 y 10.00 horas) y otros dos de regreso desde Mesa Mota (13.00 y 14.15 horas). Asimismo, todas las actividades planificadas requerirán de inscripción previa, que se hará en la carpa correspondiente, hasta 5 minutos antes de comenzar con la actividad, y las personas interesadas en hacer montañismo serán las únicas que deberán inscribirse con tiempo. El edil enfatizó que “se cumplirá estrictamente con las medidas anti COVID”.
Los actos comenzarán ya el viernes con la plantación de flora autóctona en el parque Mayber Llombet, de la mano de las mujeres participantes en un programa de Cruz Roja dirigido a luchar contra el estrés causado por la pandemia.
Además, en el enclave de Mesa Mota también se desarrollarán otras iniciativas el domingo, como, por ejemplo, el control de especies exóticas invasoras, limpiezas y una ruta. A estas se suman el concierto Tributo a la tierra en el Teatro Leal y la visita al parque botánico de Santo Domingo, el martes día 8; así como el itinerario y recogida de basuras con las asociaciones de vecinos y de mayores de Las Canteras, Las Mercedes y Jardina, para el sábado día 12.
Por otra parte, Hernández indicó que también “estamos en contacto con los responsable del centro de acogida de inmigrantes de Las Canteras para realizar una serie de actividades medioambientales, como talleres de reciclaje, formación contra incendios y senderismo”.