el rosario

El Chorrillo se queja por la supresión de la línea 127 de Titsa

La reorganización del servicio que el Cabildo implantará desde el sábado en las líneas del Valle de Güímar afecta a parte de El Rosario; las medianías, en contra de la reordenación
Una guagua de la línea 123. / NORCHI

Primero fue Arafo, con pleno extraordinario incluido, luego se sumaron Candelaria y Güímar, y ahora lo hace también El Rosario, como municipio afectado por la reorganización de las guaguas de Titsa en el Valle de Güímar y sus aledaños que el Cabildo anunció el pasado 28.

El alcalde arafero, Juan Ramón Martín, lamenta que las propuestas de los ayuntamientos no se hayan tenido en cuenta por la institución insular o que se “dejara en suspenso el inicio de las nuevas rutas el sábado”.

La reorganización que, después de ser presentada a los alcaldes ese día se dio a conocer en rueda de prensa una semana después, recoge algunos cambios que fueron bien recibidos por estos, como más frecuencias, paso por el Polígono, El Socorro y La Viuda, una guagua express (120) de Candelaria a Santa Cruz y amplitud de horario hasta la una de la madrugada.

Sin embargo, critican los recortes de las líneas 121 (la única de Arafo que llegaba hasta Santa Cruz) y la supresión de la 123 y 131, que conectaban las medianías desde Araya e Igueste con el casco de la Villa de Candelaria.

El Rosario

A estas críticas se sumó ayer la del municipio colindante de El Rosario, afectado por la variación de la ruta de la 127, el pequeño microbús que recorre la carretera del Sur (TF-28), antes llamada carretera general de El Rosario o carretera vieja, desde Güímar hasta El Polvorín de Taco. Ahora, según denuncia Fidel Vázquez, el concejal de Transportes de El Rosario, “esa línea no pasará por El Chorrillo, al bajar de Barranco Hondo a la autopista y seguir hasta Santa Cruz”. Recuerda que “muchos ciudadanos de esa zona cogen ese guagua para ir hasta el centro de salud de Barranco Grande o hasta Taco” y lamenta que “ni siquiera se nos invitó a esa presentación de la reorganización de Titsa”.

Carlos García Gil, presidente de la Comunidad de Propietarios de Residencial El Chorrillo, al lado de Radazul Alto, se quejaba igualmente que “nuestros mayores utilizaban esa guagua para ir al médico o a comprar a Taco y ahora quedarán aislados, porque tampoco hay aceras para llegar hasta El Tablero y coger allí otra guagua. Es un peligro andar por la carretera”, señaló, tras enterarse “de manera fortuita de estos cambios, gracias a que me lo dijo un chófer de Titsa”, porque en la nueva reorganización del servicio en el Valle de Güímar, la 127 “está como escondida”, afirmó.

Sí se puede, en Candelaria, adelantó que detectó que la línea 127 no aparece ya como servicio ofrecido en la web de Titsa, excepto durante los fines de semana, lo que podría indicar una supresión del servicio regular de lunes a viernes.

TE PUEDE INTERESAR