
Los familiares de Francis, el pescador de 47 años que desapareció hace casi un mes cuando trabajaba junto a su hermano, a una milla frente a la bocada del puerto de Granadilla, no cejan en su empeño de encontrarlo, buscando todos los recursos posibles para poder dar con el paradero de su cuerpo.
Así, tras contratar un pequeño robot submarino, que el domingo pudo encontrar a 92 metros de profundidad las nasas donde se enredó Francis, lo que causó tan trágico accidente, los familiares, así como los ayuntamientos de Arico y Granadilla, han contactado con el buceador y fotógrafo profesional Moisés Pires, residente en El Médano, para que sea él el coordinador de la búsqueda, una vez las condiciones del mar permitan reanudar la salida al punto donde se encontraron esas nasas, dado que el robot, con corrientes por encima de los dos nudos, no puede seguir trabajando.
Moisés Pires es un experto buceador en rescate de barcos como el Prestige o Costa Concordia y pondrá todo su conocimiento para coordinar unos trabajos que él mismo considera “difícilmente exitosos”, porque entiende que “encontrar restos de Francis un mes después del suceso se antoja muy complicado”, por lo que más que hacer inmersiones a tanta profundidad, excepto en el caso del rescate del cuerpo, ha sido descartable, no así “que busquemos más cerca del litoral, a unos 20 metros de profundidad desde la bocana del puerto a Montaña Roja”, comentó Moisés. Además, adelantó que está en contacto con buceadores en la Península, con equipos especializados, para que “puedan ayudarnos al menos en las tres próximas semanas”, sin descartar incluso que sea necesario “ir a La Gomera, porque con estas corrientes y si el cuerpo no está atrapado en el fondo, como no lo estaba en la nasa, es posible que se haya ido a la traviesa”.
Moisés Pires espera que mejoren las condiciones del mar para iniciar el reconocimiento de la zona el domingo o el lunes, pero ya ha adelantado a la familia que “hay que ser realistas, las posibilidades son casi nulas”, lamentando que toda esta búsqueda no contara inicialmente con los apoyos del Gobierno central, como se quejan los familiares de Francis, que han organizado una colecta con donativos para pagar la búsqueda, en la que participan voluntarios de Tajao y pescadores y vecinos de Arico y Granadilla.
Recuerda Pires que “mi cuñado Luis desapareció buceando en la punta de Rasca en 2008 y nunca se encontró su cuerpo”.